www.diariocritico.com

La crisis deja sin recinto ferial las fiestas de El Carmen

miércoles 15 de julio de 2009, 17:42h
Las fiestas de El Carmen de Chamberí se quedan este año sin recinto ferial por culpa de la crisis. Los feriantes no pueden afrontar el pago del canon que establece el Ayuntamiento, y el Gobierno municipal alude a la situación económica para no subvencionar parte del pago.
Ni siquiera los santos patrones se salvan de la crisis. Las fiestas de El Carmen de Chamberí este 2009 comienzan este miércoles sin recinto ferial. Y es que poner una tienda en las fiestas cuesta este año el triple que el año pasado. De los 12.000 euros que pagaba cada feriante para montar su tenderete se ha pasado a 36.000. Con este incremento del canon, la agrupación de comerciantes se ha plantado. Celebrar este festejo con los vecinos de Chamberí no sale rentable. El resultado ha sido que ha habido tan pocas peticiones que la Junta Municipal del distrito ha decidido que no haya recinto ferial. Tampoco han ayudado a mejorar esta situación las obras de la avenida de Pablo Iglesias, que está en obras.

A pesar de que la bronca venía fraguándose desde hace algunos meses, no se ha podido encontrar una solución. Porque es cuestión de dinero y eso es lo que les falta a todas las partes implicadas en la bronca. Los comerciantes denuncian que el coste del canon que tienen que pagar para montar su tienda se ha triplicado y que es inasumible. A estas quejas se ha sumado la portavoz socialista en el distrito, Carmen Sánchez-Carazo, que asegura que habitualmente el canon en fiestas de distrito y de barrio en Madrid suele rondar entre los cinco y siete mil euros y, en algunos casos como Tetuán, ni siquiera se cobra.

Austeridad
Las asociaciones de vecinos de El Organillo, Nosotras Mismas, Parque Sí y Jóvenes Vecinos de Chamberí, califican la situación como "un golpe durísimo para los vecinos". En concreto, la portavoz de la asociación El Organillo, Pilar Rodríguez, explicó que "tras 15 años el recinto ferial de Pablo Iglesias va a desaparecer y con ello las casetas de las asociaciones, las atracciones y los puestos". "La feria se queda sólo en el pregón y la procesión por eso se ha convocado, el próximo sábado a las 12.30 horas en la plaza Olavide, un acto reivindicativo en una concentración lúdica festiva", concluye.

La concejala presidenta del distrito, Isabel Martínez-Cubells, responde que el Consistorio se hizo cargo el año pasado del coste íntegro de la infraestructura para montar el recinto de la verbena. Sin embargo, "este año no ha sido posible por el plan de austeridad que está llevando a cabo la administración en el que hay prioridades presupuestarias". "No sólo no había presupuesto sino que además la calle Pablo Iglesias, lugar del recinto, está en obras". Y aunque se buscó la intervención de la iniciativa privada, nadie ha querido poner un euro.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios