www.diariocritico.com
Los problemas del PSOE en Madrid... y en otros sitios

Los problemas del PSOE en Madrid... y en otros sitios

viernes 17 de julio de 2009, 12:35h
Ahora mismo, ni siquiera está oficialmente decidido que sea Tomás Gómez, el secretario general del PSM, el candidato definitivo para competir contra Esperanza Aguirre por la presidencia de la autonomía madrileña. Una presidencia que los socialistas creen que “puede ganarse, si hacemos las cosas bien”. Aseguran que el más probable candidato será Gómez, pero se barajan, extraoficialmente, otros nombres.

En cambio, ni remotamente se sabe -porque ellos mismos lo ignoran- por dónde podrían ir los tiros en cuanto al candidato a la alcaldía. Fuentes muy bien situadas en el PSOE admiten que, pese a las obras y a las molestias de los ciudadanos, batir a Ruiz Gallardón “será casi imposible”, dada el estado de cosas en el PSM y la ausencia total de nombres acerca de quién podría ser el candidato municipal. A este respecto, hasta han abierto informalmente un concurso de ideas.

Tampoco están las cosas claras para los socialistas en Castilla-La Mancha, donde los pronósticos ofrecen bastantes esperanzas a la candidatura de María Dolores de Cospedal, actualmente secretaria general del PP. José María Barreda sigue teniendo buena imagen “pero no es Bononi cuenta con un equipo lo suficientemente competente y atractivo. “Habrá que trabajar mucho en Castilla-La Mancha”, dijeron las fuentes consultadas por Diariocrítico, que negaron que un candidato alternativo pudiera ser el alcalde de Toledo, Emiliano García Paje, una figura en alza pese a todo.

Incertidumbre en Asturias, donde el actual presidente Areces no tiene garantizada la permanencia, sin que haya aún candidato alternativo, y en Aragón, donde Marcelino Iglesias ha anunciado que se retira. Por lo demás, no habrá sorpresas en las candidaturas autonómicas socialistas, ya que en Andalucía seguirá José Antonio Griñán, que en principio aparecía como sustituto temporal de Manuel Chaves, y en todas las demás los candidatos, de cara a 2011, serán los actuales. Incluyendo el caso de Valencia, donde será Jorge Alarte quien se enfrente a Francisco Camps, en el caso, que se da por seguro, de que el actual president concurra a la reelección.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios