www.diariocritico.com

Revista de Actualidad

SSA vacuna H1N1 a vulnerables

SSA vacuna H1N1 a vulnerables

martes 21 de julio de 2009, 05:56h
SSA vacuna H1N1 a vulnerablesLos menores que tienen asma u otro tipo de padecimientos respiratorios son más vulnerables a enfermar por influenza A (H1/N1), por lo que son uno de los grupos prioritarios en la aplicación de la vacuna contra este virus, una vez que esté disponible a partir de diciembre, aseguró el Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos. Destacó que de acuerdo con los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud, también se dará prioridad en vacunar al personal de salud, pacientes con enfermedades como diabetes, cáncer y VIH/SIDA, además de mujeres embarazadas, al ser los grupos más vulnerables. Al inaugurar el XXXI Congreso Nacional de Pediatría, el titular de Salud dio a conocer que a la fecha se tienen 14 mil 229 casos confirmados de este padecimiento, de los cuales 128 fallecieron. Hizo hincapié en que la información es la piedra angular en el manejo de las crisis, por lo que ésta no se debe esconder, ser oportuna y de calidad, ya que encima de cualquier interés económico debe estar el sanitario y la salud de todos los mexicanos. Precisó que la información al público debe ser clara y directa, no para causar pánico, sino para hacer conciencia, ya que si se carece de la participación de la población, es muy difícil contender con estas amenazas.
 
Subrayó que la dependencia a su cargo lleva a cabo diferentes estrategias para controlar la influenza A (H1/N1), así como para prepararse para la temporada invernal, como la reserva de más de dos millones de tratamientos con el medicamento oseltamivir, de la cual 1% es para los estados y otro porcentaje igual para la Federación. Se hace una auditoria de toda la reserva estratégica de insumos como batas, cubrebocas, guantes, gel, medicamentos y se programa la compra de alrededor de 700 ventiladores y respiradores para distribuirlos en hospitales del país, que son aparatos de los cuales a veces depende la vida del paciente cuando está en etapa de gravedad. Al mismo tiempo, se fortalece la capacidad diagnóstica de laboratorio, y prácticamente la mitad de las entidades federativas cuentan con centros que hacen análisis en tiempo real; además se promueven cursos de capacitación al personal de salud, público y privado, para la atención oportuna y adecuada. Al referirse a la situación de la influenza A (H1/N1) en los menores de edad, el Secretario Córdova Villalobos dijo que aun cuando la mayor parte de casos se concentra en los de cero a 19 años (62%), la tasa de mortalidad  en este grupo es de 0.28%, es decir, menor al promedio nacional (0.9%).
 
Los síntomas comunes de quienes fallecieron fueron tos, insuficiencia respiratoria, ataque al estado general, expectoración rinorrea y vómito, e incluso, advirtió que en algunos casos, la primera manifestación pueden ser síntomas gastrointestinales.  El Secretario de Salud precisó que la presencia de patología asociada a la influenza está presente en más de la mitad de los casos, por lo que se debe hacer una vigilancia más estricta en estos pacientes  ante la presencia de enfermedades respiratorias. También sugirió no interrumpir la vigilancia, a pesar de que termine el tratamiento, ya que de acuerdo con estudios del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, en algunos casos el virus permanece hasta un mes, y puede seguir siendo fuente de contagio. Dio a conocer que un niño con síntomas de influenza debe permanecer en casa por lo menos siete días o hasta que la fiebre haya desaparecido por completo, estar en reposo, proporcionarle abundantes líquidos, cubrirse nariz y boca, lavarse frecuentemente las manos con agua o jabón, evitar el contacto cercano con los demás y estar atentos ante la presencia de insuficiencia respiratoria. Finalmente, informó que la pandemia está presente en 135 países y territorios, en donde se registran más de 105 mil casos confirmados y 531 defunciones. Estados Unidos es el más afectado con 40 mil 617 infectados y 263 defunciones.









¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios