Un Congreso de Babel
.jpg)
Todos los grupos nacionalistas, abanderados por ERC, han vuelto a la carga con su sempiterna reivindicación de poder utilizar las lenguas cooficiales en el Congreso de los Diputados. Lo curioso es que a los portavoces de ERC, PNV, CiU y BNG se les han unido los de Coalición Canaria y Na-Bai, y todos ellos, decimos, han enviado una carta a
Bono para que retome la iniciativa de su antecesor
Marín y puedan iniciar sus intervenciones en catalán, vasco o gallego. Vamos, que ahora se trata de convertir a la Cámara Baja en una especie de Estrasburgo en miniatura, con una cohorte de traductores para cada idioma. España no es Estrasburgo, ni el Parlamento español es el Europarlamento. Y convertir al Congreso en una Babel no parece la opción más adecuada.
Aguirre y sus picotas...
Esperanza Aguirre sigue sumando enteros para llegar al podio de los im-presentables del año. Esta vez, la ‘lideresa’ ha querido dejar claro que lo de los regalos no es tan normal a pesar de que algunos
miembros de sus filas ‘populares’ hayan dicho lo contrario. De hecho ha asegurado que ella
devuelve los regalos caros que le hacen y nos parece muy bien, pero a partir de ahí los ‘chascarrillos’ de la presidenta de la Comunidad de Madrid se han convertido en algo absurdo y fuera de lugar. Aguirre ha dicho que el otro día le regalaron unas picotas y que mientras se las estaba comiendo pensó ‘
Uy, ahora me van a sacar en el Gurtel'’… Esto no es más que trivializar un tema muy gordo que afecta a importantes miembros del Partido Popular y no creemos que sea para tomárselo a broma, puesto que aún se está investigando si algunos regalos que provenían de la trama de
Francisco Correa no eran tan ‘inocentes’ como ahora quieren presentarse.
A estos efectos también se ha referido la socialista
Leire Pajín asegurando que
Barberá “está haciendo el ridículo” por no saber distinguir los 'regalos de cortesía' con los que quieren 'algo a cambio'. Cruce de acusaciones justo en medio de la polémica por los supuestos
bolsos de lujo que el
Bigotes regalaba a la alcaldesa que comparó los trajes de
Camps con las anchoas que trae de Cantabria
Miguel Ángel Revilla a
Zapatero cada vez que visita la Moncloa. La batalla política es constante, pero nadie va al fondo de la cuestión: primero dicen que cada uno se paga lo suyo, después que los regalos los recibe todo el mundo y ahora, a estas alturas, todavía no sabemos si estas presuntas dádivas sirvieron o no para comprar a miembros de la administración pública.
Pulse sobre la imagen para ver el vídeo:
Vea también:
ZP y la designación del 'alcaldable'
.jpg)
No hay resquicio para la duda: la Federación del Partido Socialista Madrileño no tiene voz, ni casi voto, a la hora de elegir a quien será el candidato del partido a la alcaldía madrileña frente a
Ruiz-Gallardón. La visita que
Tomás Gómez, el secretario general del PSM y probable candidato a enfrentarse a
Esperanza Aguirre para la presidencia de la CAM, hizo ayer a
Zapatero dejó en claro que será La Moncloa, cuando a La Moncloa le parezca conveniente, quien designe al rival de Alberto Ruiz-Gallardón.
Quien, pese a sus desmanes urbanísticos, parece, en las encuestas, imbatible. Ni Angel Gabilondo, ni Beatriz Corredor ni, menos aún, David Lucas, el actual jefe de la oposición municipal, parecen tener muchas posibilidades –ni ganas—de ser el candidato. Imagínense entonces el titular de Interior,
Alfredo Pérez Rubalcaba, que igualmente ha ‘sonado’ en las quinielas, pero a quien difícilmente le atraparán en esas redes…
________________________________________________________
Im-presentable 2009 - Así está la clasificación en verano:
.jpg)
El Premio Im-presentable 2009 ya va tomando forma… Son muchas las propuestas de los lectores que nos han llegado a través de nuestro correo electrónico y por ello, hemos decidido hacer un ranking primaveral de Im-presentables en el que ya hay nombres que se postulan como claros favoritos al galardón.
1. Berlusconi estaba y seguirá de número 1 con las últimas polémicas y escándalos. Se lo ha ganado a pulso.
2. Zapatero tampoco consigue despegarse del número 2. Su gestión de la crisis y otras decisiones le hacen ganar 'adeptos' para convertirle en el Im-presentable de este año.
3. Gallardón: el alcalde de la capital no deja a ningún madrileño vivir con paz y tranquilidad: Madrid es un campo de 'minas' por las innumerables obras faraónicas.
4. Aguirre, casi consigue ascender a la parte alta. La presidenta de Madrid acapara muchas críticas por su especial forma de ejercer la política.
5. Chávez: el venezolano arrebata este puesto al alcalde de Madrid, Gallardón, que tras comenzar otra batería de obras más en la capital, parece que la furia ciudadana le ha dejado algo de margen.
6. Jiménez Losantos, ganador de la pasada edición, ha retrocedido posiciones pero sigue dentro de los 'favoritos' de la audiencia.
7. Carod-Rovira se mete en los Im-presentables por primera vez. Tampoco ha pasado nada especial en Cataluña, pero consigue arrancas poca simpatía en entre la ciudadanía.
8. Putin nunca ha caído bien y además su país genera dudas sobre libertades sociales.
_______________________________________________________________
ENVÍENNOS SU IM-PRESENTABLE
¿Tiene usted un im-presentable? Diariocrítico quiere abrir su im-presentable a la opinión de nuestros lectores. ¿Tiene usted un candidato? Envíenoslo a este correo Im-presentable@diariocritico.com.
¿Quiénes son im-presentables para nosotros?
Pues gentes que sin duda merecedoras de respeto, que habitualmente se comportan con normalidad, pero que, ocasionalmente, hacen cosas im-presentables. Gentes conocidas, populares, que a veces se ‘pasan' unos cuantos pueblos. Pretende ser una sección amable. Una cosa es ser (ocasionalmente) im-presentable y otra merecer la condena de la sociedad por acciones repudiables y aborrecibles.
