www.diariocritico.com

La "manzana del cine" de la calle Martín de los Heros será peatonal antes de final de año

jueves 23 de julio de 2009, 18:05h
La calle Martín de los Heros, en el distrito de Moncloa-Aravaca, donde se concentra el mayor número de cines en versión original de España, será peatonal antes de que termine el año, según anunció este jueves el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón. También afirmó que la misma política de movilidad se seguirá en la calle de Pilar de Zaragoza, en el distrito de Salamanca.
El primer edil explicó que la peatonalización en Martín de los Heros comenzó en junio en su "tramo más cinéfilo", entre Plaza de España y Ventura Rodríguez. Esta iniciativa se enmarca en 'KM 0.8', un proyecto artístico y cultural promovido por la Junta Municipal de Moncloa-Aravaca para poner en valor el área comprendida entre Princesa, Plaza de España, Martín de los Heros y Ventura Rodríguez, un cuadrante con hasta 21 salas de cine en versión original.

Los trabajos se prolongarán durante tres meses y su presupuesto es de 211.467 euros, con cargo a las arcas municipales. Con este dinero se acometerá la renovación de 1.198 metros cuadrados de aceras, la supresión de cuatro barreras arquitectónicas mediante el rebaje de bordillos, la instalación de 173 metros de red de alumbrado público y la transformación de 929 metros de calzada. Estas reformas restringen el tráfico y sólo podrán acceder los vehículos que se dirijan a los garajes de la zona, a la carga y descarga y a los servicios de emergencia.

Por otro lado, la reforma de la calle Pilar de Zaragoza es un compromiso del PP para esta legislatura e incluye la peatonalización entre la plaza de San Cayetano y la calle de Coslada para revitalizar la vía como eje comercial del barrio de La Guindalera. Se pavimentarán además las calles aledañas Alonso Heredia en su tramo oeste y Botánica en su totalidad. La peatonalización abarcará 8.000 metros cuadrados, de los que 3.200 son de aceras y 4.800 de calzadas.

Los trabajos comenzarán este mes o a primeros de agosto. Su plazo de ejecución es de cinco meses y su presupuesto de 1,1 millones de euros, con cargo a las arcas municipales. Incluye además la renovación de 1,558 metros de alumbrado con nuevas luminarias; la renovación del mobiliario urbano y su redistribución para minimizar los obstáculos del tráfico peatonal; la mejora del agua pluvial, nuevo arbolado y la eliminación de casi medio centenar de barreras arquitectónicas, fundamentalmente mediante el rebaje de bordillos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios