www.diariocritico.com

La tragedia primitiva de 'Tito Andrónico' llega al Matadero

jueves 30 de julio de 2009, 08:57h
Tiranía de la guerra y venganza. Intrigas y traiciones políticas. Maquiavelismo, ambición y luchas de poder convergen en la obra más sangrienta de Shakespeare, 'Tito Andrónico', el nuevo montaje de Animalario, que se estrena en el Matadero Madrid este jueves.
Este texto dramático apela a los instintos más primarios, a los sentimientos más profundos. Estos rasgos dotan al texto de una gran contemporaneidad, pues hablan de lo que éramos entonces pero también de lo que somos ahora y, tal vez, de lo que siempre seremos. Es una obra "desgraciadamente realista", afirma el protagonista Alberto San Juan

'Tito Andrónico' empieza a partir de la violación y amputación de Lavinia (Elisabeth Gelabert), hija de Tito, en Roma, durante la decadencia del Imperio Romano. No obstante, el director, Andrés Lima,  explicó que, más allá del "baño de sangre" ("la parte más conocida de la obra"), el texto hace una "disección" del ser humano, abriéndolo por sus "entrañas", en el sentido de su esencia. "Trata de compasión, como toda buena tragedia", aseguró, comparando la ola de sucesos trágicos a "una espiral que va para arriba como un volcán, hasta que éste erupciona".

La crudeza de las imágenes, grandeza de su lenguaje y la belleza de sus formasconforman un marco un lienzo teatral en el que el hombre es el único responsable de su trágico destino. "La violencia puede echar algunos espectadores para tras, pero hay que decir que es una obra muy poética, que habla de muchas otras cosas", argumentó Javier Gutiérrez. "Intentamos seguir la esencia del texto, proponiendo la belleza ante tanta crueldad y sangre. Se quedó muy hermosa", detalló Lima.


  .
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios