8,5 millones de euros destinados para el programa de viviendas de alquiler
jueves 30 de julio de 2009, 13:20h
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid autorizó este jueves dedicar 8,5 millones de euros para la prórroga del contrato de servicios con el fin de desarrollar un programa dedicado en su mayoría a los jóvenes para eliminar las barreras económicas que impiden la emancipación.
El Consistorio ha señalado que "este presupuesto responde al interés del Gobierno de la ciudad por crear una oferta que atienda la demanda y las necesidades de los ciudadanos, eliminando las barreras económicas que impiden la emancipación de muchos jóvenes".
El Programa de Vivienda de Alquiler está abierto a todos los ciudadanos que, con independencia de su edad, pueden acceder a los servicios de esta agencia, siempre y cuando tengan unos ingresos superiores a los 17.400 euros anuales o dispongan de aval bancario. En el caso de los menores de 35 años, este requisito se rebaja hasta los 12.000 euros.
La Agencia Municipal de Alquiler, desde sus dos oficinas, gestiona ya 11.423 viviendas, de las que el 65% llevaban más de seis meses vacías. Centro es el distrito con más inmuebles disponibles, seguido de Carabanchel, Latina y Arganzuela. Además, la Agencia ha contribuido a dinamizar el mercado mediante incentivos para realizar obras de rehabilitación en viviendas que se encuentran vacías y situadas dentro de las Áreas de Rehabilitación Integrada.
No obstante, la Administración afirma que ofrece garantías a los propietarios y consigue rentas más baratas para los inquilinos. La mayoría son personas jóvenes, dado que el 54% de ellos tiene entre 25 y 30 años. Respecto a los ingresos, el 41% de los alojados se sitúa entre los 12.000 y 21.000 euros anuales. Por otra parte, desde que se pusieron en marcha los programas de la agencia para mayores de 35 años, ya han sido alojados 3.580 ciudadanos que superan esta edad.
En cuanto al perfil laboral, el 16% trabaja en el sector de obras y servicios, el 6% son empleados eventuales y el 5% estudiantes. Tan sólo en el 0,5% de los casos se han producido impagos, concretamente en 58 casos en los que el tiempo medio para recuperar la vivienda fue de 4 meses.
El Ayuntamiento ha suscrito además un convenio con entidades bancarias con el fin de poner en marcha el programa de rehabilitación de viviendas con cargo a rentas futuras. Así, los propietarios de viviendas vacías que necesitan obras de rehabilitación pueden solicitar a las entidades bancarias adheridas a esta iniciativa la concesión de préstamos con unas excelentes condiciones para poder acometer dichas obras.