www.diariocritico.com

El TSJCV dice que no existe relación entre el pago de los trajes y la adjudicación de contratos

lunes 03 de agosto de 2009, 15:53h
La Sala de lo Civil y lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) considera que "no existe relación directa entre el pago de prendas" y los "agasajos" que pudieron recibir los imputados por el caso "Gürtel" y la adjudicación de contratos públicos a la empresa Orange Market.
Éste el principal argumento esgrimido por la Sala para acordar el archivo de la causa abierta por un delito de cohecho pasivo contra el president de la Generalitat, Francisco Camps. También están imputados el secretario general del PPCV, Ricardo Costa, el ex vicepresidente del Gobierno valenciano, Víctor Campos, y el ex jefe de gabinete de la Conselleria de Turismo, Rafael Betoret.

El auto, que incluye un voto particular y en sentido contrario de uno de los tres magistrados que componen la Sala, explica que debe existir una "conexión causal" entre la aceptación de "dádivas o regalos" y "la función de la autoridad" que lo recibe.

Según esta premisa, la Sala cree que los imputados no tenían "ninguna relación o competencia respecto de la adjudicación de contratos ofertados por la sociedad Orange Market, no constando tampoco actuación alguna favorecedora de la misma, ni, en todo caso, que tales obsequios lo fueran por agradecimiento".

El auto también admite que las prendas de vestir recibidas por los imputados podrían haber sido pagadas por la empresa vinculada a la trama corrupta. Sin embargo, señala que "no hay constancia de que los agasajos fuera la causa determinante de esa concreta adjudicación".

Investigación 'unificada'
Por su parte, el presidente de la Sala de los Social del Tribunal Supremo (TS), Gonzalo Tamborero, afirmó que toda la investigación sobre el 'caso Gürtel', incluida la causa contra el presidente Camps archivada este lunes, debería haberse "unificado en un solo tribunal". La "división" de la causa podría crear "incongruencias". Tamborero se pronunció así en el marco de los cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid, tras conocer el sobreseimiento libre de la causa por cohecho pasivo que estaba abierta contra Camps y los demás imputados.

Según explicó, si una parte de la investigación se realiza en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) y otra en el de Valencia podría darse el caso de haber "incongruencias" hasta el punto de que, matizó, podría llegar al "Tribunal Constitucional". "Podría ocurrir que hubiera tal enfrentamiento entre los tribunales que se produjera una situación extraña, aunque no creo que esto ocurra porque la ley tiene soluciones para estos casos", subrayó.

Por otra parte, con respecto a la posible amistad de Camps con el presidente del TSJCV, Juan Luis de la Rúa, Tamborero afirmó que "no son buenas estas amistades". A su juicio, estas son una "causa de abstención y de recusación". No obstante, manifestó su incredulidad al respecto ya que "ni Camps se ha abstenido ni le han recusado" por lo que, en su opinión,  "la amistad no sería tan grande como se ha manifestado". Dicho esto, el presidente de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo alertó de que si esa amistad fuera "real", podría "dañar la imagen de la justicia" y "sería realmente grave".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios