Así, en España se registró el tercer descenso mensual consecutivo del paro tras haber estado 14 meses al alza. Es, además, el mejor dato registrado en julio desde el año 2004 y sitúa la cifra global de desempleados en 3.544.095.
El mes pasado el paro aumentó sólo en cuatro comunidades, encabezadas por Murcia (+1,76%), y bajó en las trece restantes. Sin embargo, si se compara con julio de 2008, subió en todos las autonomías, con incrementos que oscilan entre el 80,81% de Aragón y el 27,16% de Extremadura.
En términos interanuales, el desempleo creció en Cantabria un 54,07% (11.942 personas), por encima de la media nacional que se situó en el +46,03%, según los datos que publica hoy el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Por sectores
En relación a junio, el paro bajó en la región en todos los sectores a excepción de la agricultura, que contabilizó 18 nuevos desempleos. Los mayores descensos se dieron en servicios (-1.018), industria (-282), construcción (-150) y el colectivo sin empleo anterior (-102).
Del total de parados cántabros contabilizados al cierre de julio, el 51,95% eran hombres (17.681) y el 48,04% restante, mujeres (16.349).
Por edades, de los 34.030 desempleados, la mayoría (29.863) eran mayores de 25 años (15.149 hombres y 14.714 mujeres) y los 4.167 restantes, menores de dicha edad (2.532 hombres y 1.635 mujeres).
Extranjeros
En cuanto a la población extranjera, el paro bajó en Cantabria en 248 personas, un 6,64%, hasta situarse en 3.485. Sin embargo, en comparación con julio de 2008, el número de extranjeros sin trabajo subió un 107,32% en la región (1.804 personas).
Del total de extranjeros parados a finales del mes pasado, el 66,85% (2.330) eran de países extracomunitarios, mientras que el 33,14% restante (1.155) procedían de estados de la Unión Europea.
La mayor parte de los extranjeros parados en Cantabria se engloban en el sector servicios (1.577), seguido de la construcción (1.209), el colectivo sin empleo anterior (363), la industria (267) y la agricultura (69).
Contratos
El descenso del paro en julio en Cantabria se acompañó de un incremento del número de contratos. Así, el mes pasado se firmaron en la región un total de 18.183 contratos, 2.444 más que en junio (+15,53%, por encima de la media española que fue del 10,07%).
Sin embargo, en relación a julio de 2008, hubo un descenso del número de contratos del 11,83%, ya que se rubricaron 2.440 menos (en el conjunto del país este descenso fue del 13,74%).
Por tipos de contrato, se firmaron en la región 17.089 temporales y 1.094 indefinidos. Dentro de los primeros, hubo un aumento del 17,14% en relación a junio de este año pero un descenso del 10,45% en comparación con julio de 2008.
Por su parte, los contratos indefinidos experimentaron sendas bajadas, del 4,87% en términos intermensuales y del 28,96% en términos interanuales.