El TSJM avala el currículo madrileño de Educación para la Ciudadanía
martes 04 de agosto de 2009, 13:44h
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha desestimado el recurso del Ministerio de Educación contra el currículo elaborado por el Gobierno regional para la ESO, incluido el contenido de Educación para la Ciudadanía (EpC).
El TSJM justifica su decisión debido a la "conformidad del mismo con el ordenamiento jurídico"; de manera que avala los contenidos de las asignaturas de Secundaria establecidas por el Ejecutivo regional.
El abogado del Estado defiende que el Decreto regional infringe la jerarquía normativa y la legislación básica del Estado, como es el caso de la Ley Orgánica de Educación (LOE), ya que las comunidades autónomas, "en desarrollo de las enseñanzas mínimas de la ESO, ni pueden modificar, ni reproducir parcialmente la normativa básica que conforma ese tronco común normativo mínimo".
A este respecto, la Sala rechaza que el Decreto regional vulnere el principio de jerarquía normativa, ni la regulación básica recogida en la LOE, ni en el Real Decreto al respecto. Además, considera que "no es cierto" que el Decreto regional establezca limitaciones a las asignaturas que deben ofrecerse a los alumnos de 4º de ESO, ni que se vulnere el principio de autonomía de los centros docentes.
Alumnos que no opten por la religión
Por otra parte, asegura que el Decreto regional establece que los centros desarrollarán las medidas organizativas para que los alumnos cuyos padres o tutores no hayan optado por las enseñanzas de religión reciban debida atención educativa, de modo que la elección de una u otra opción no suponga discriminación alguna" y niega la discriminación por sexo.
El tribunal avala los contenidos de las asignaturas establecidas por el Ejecutivo regional y también en el caso de Educación para la Ciudadanía. "Las enseñanzas mínimas que exige el Real Decreto o 1631/2006 en las distintas asignaturas y para los distintos cursos han sido totalmente respetados por el currículo regulado por la Comunidad de Madrid para ESO", indica el escrito del tribunal madrileño.
Según el Gobierno regional, con esta sentencia "el TSJM rechaza las pretensiones del Ministerio de Educación, que había solicitado la nulidad del currículo aprobado por la Comunidad en 2007, alegando, entre otras cuestiones, que no respetaba la normativa básica, vulneraba la autonomía organizativa de los centros y que los contenidos de casi la totalidad de las asignaturas, entre ellas los de Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos, omitían aspectos básicos que debían completarse".
En el caso de Educación para la Ciudadanía, la Comunidad indica que "el TSJM es tajante al afirmar que el respeto a estos principios y valores esenciales no depende de la repetición machacona y pormenorizada en un texto". "Basta con que se recoja como uno de los principales inspiradores del currículo", argumenta.
Igualdad de oportunidades
"En este sentido, la sentencia no sólo no aprecia omisión alguna, sino que recuerda que el Gobierno regional cuenta también con una Ley Integral contra la Violencia de Género, que establece entre sus mandatos integrar en los currículos de los distintos niveles educativos los contenidos necesarios para que se eduque a los escolares en el respeto a la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres", expone el Gobierno autonómico.
Por último, el Ejecutivo recalca que el TSJM "ya había avalado en octubre del pasado año el currículo de Primaria aprobado por la Comunidad de Madrid rechazando otro recurso del Ministerio de Educación que, con argumentos similares a los desestimados con esta sentencia, solicitaba la nulidad del currículo madrileño por la supuesta vulneración de la LOE".