www.diariocritico.com
Delegaciones más afectadas por disminución de agua

Delegaciones más afectadas por disminución de agua

miércoles 05 de agosto de 2009, 03:14h
Delegaciones más afectadas por disminución de aguaLas delegaciones más afectadas por la disminución del suministro de agua potable procedente del Cutzamala son Tlalpan, Álvaro Obregón, Magdalena Contreras, Iztapalapa y Coyoacán, según el reporte de llamadas al centro de información del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM).

En su reporte semanal, el organismo capitalino indicó que del 27 de julio al 3 de agosto se registraron en promedio 221 reportes de baja presión del líquido.

El día que mayor se resintió fue el lunes pasado, con 432 llamadas, y ayer, fueron 302 peticiones.

El SACM indicó que los sábados se efectúa un cierre temprano de los tanques para que el domingo se recuperen los niveles de los tanques de la zona poniente (Aeroclub, Dolores, Santa Lucía y Padierna).

A la fecha, las presas del Sistema Cutzamala presentaron un incremento de 0.706 millones de metros cúbicos, por lo que para el lunes 3 de agosto tuvieron un total de 322.32 millones de metros cúbicos.

Todavía faltan 62 millones de metros cúbicos para alcanzar el mínimo recomendado por el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas.

Conforme a los recortes acordados con la Conagua y el estado de México, el suministro del Sistema Cutzamala se redujo el 10% de domingo a jueves, 25% el viernes y 50% el sábado.

Respecto al programa de inversiones, se avanza en la liberación de recursos, así como en la contratación de las obras.

Destaca el envío de una solicitud de autorización de recursos de la partida local del gobierno del Distrito Federal dentro del Fideicomiso 1928, por un total de 688.1 millones de pesos, para las acciones de rehabilitación de 190 kilómetros de tuberías.

Además, la sustitución de 50 mil tomas domiciliarias, la automatización y mantenimiento de pozos, así como la ampliación de manantiales y la adquisición de destoconadoras y trituradoras para la sustitución de especies.

Por otra parte, se avanza con el Instituto de las Mujeres, la Procuraduría Social y la Secretaría del Medio Ambiente, para que junto con las delegaciones y el SACM se inicie en la primera semana de septiembre la capacitación de 500 mujeres plomeras.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios