Las obras del parking de Serrano siguen con condiciones
miércoles 05 de agosto de 2009, 10:46h
La Comunidad autoriza el desmontaje de la conducción de agua pero exige al Ayuntamiento preservar parte de los restos hallados en el parking y además le solicita que recree la cerca de Felipe IV mediante la pintura de un mural en la pared interior del garaje.
Según informaron este miércoles fuentes del Gobierno regional, los expertos de la Dirección General de Patrimonio Artístico analizaron la situación y llegaron a la conclusión de que es posible integrar los "valiosos restos arqueológicos encontrados en la vía" y el aparcamiento subterráneo proyectado por el Consistorio.
La resolución destaca que la Administración local deberá preparar una exposición de parte de los restos dentro del aparcamiento, es decir, un fragmento de la cerca de Felipe IV y otro de la conducción hidráulica encontrada, "sin que ello afecte al proyecto de ejecución".
Por último, se ordena la conservación de otra parte importante de los restos —la confluencia entre la cerca y la conducción— en una cavidad en el subsuelo de la calle Serrano para su posterior tratamiento museístico.
Conducción hidráulica
La Comunidad también autorizó el desmontaje del resto de la conducción hidráulica (la que ahora ocupa el espacio previsto para el interior del aparcamiento), "reservando un tramo de anchura suficiente que refleje su sistema constructivo, abarcando basamento, muros, bóveda y contrafuertes a fin de ser expuesto en el interior del aparcamiento".
El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, celebró que se haya llegado a una solución satisfactoria para todos que permitirá conciliar las obras del parquing y la conservación del yacimiento. "Los restos de la muralla se preservarán en su sitio para que todos los madrileños lo puedan ver. Habrá paneles explicativos sobre la cerca y el uso que se hacía de ella. Pero a su vez se ejecutarán las obras del parking", explicó.
Pérdidas de tiempo
Por su parte, el director general de Patrimonio Histórico, José Luis Martínez Almeida, subrayó "el enorme esfuerzo de los expertos de la Dirección General para resolver cuanto antes el informe y perjudicar lo menos posible a los vecinos y a los comerciantes de la zona".
En este sentido, menos conciliador que Granados, lamentó "que el Ayuntamiento haya perdido un tiempo precioso estas últimas semanas". "Si en vez de poner carteles acusadores se hubieran dedicado a hacer los informes preceptivos por ley, nos habríamos ahorrado el culebrón del verano y todos los afectados por las obras estarían más tranquilos", afirmó.