Malversación de caudales públicos
Un exconcejal del PP, detenido por presunta corrupción en Baleares
miércoles 05 de agosto de 2009, 13:26h
El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Palma y ex-concejal de Deportes en la pasada legislatura, Rafa Durán, ha sido detenido a primeras horas de la tarde de este miércoles por agentes de la Policía Nacional por su presunta implicación en un caso de corrupción en el velódromo del Palma Arena, según informaron fuentes de este partido..
Así, el arresto se produjo en la misma sede de los 'populares' en el Consistorio mallorquín. Esta detención se suma a las otras que se han producido a lo largo de la mañana: Jorge Moisés, ex-gerente del velódromo Palma Arena y al publicista Miguel Romero por, presuntamente, inflar las facturas emitidas por diversos trabajos de promoción del velódromo a cambio de financiar parte de la campaña publicitaria del PP las pasadas elecciones.
Asimismo los agentes han acudido al domicilio del ex director general de Deportes del Govern de Matas, José Luis -'Pepote'- Ballester para detenerlo pero no han conseguido localizarlo. Se prevé que el arresto se produzca en las próximas horas, mientras tanto, los agentes están registrando el domicilio. Asimismo se han llevado a cabo registros en la oficina de la UTE en la calle Porto Pi de Palma.
Las detenciones, ordenadas por la Fiscalía Anticorrupción, investiga, entre otros, un presunto delito de malversación de caudales públicos. Tras el arresto, el PP manifestó que, por el momento, no va a hacer ninguna valoración, ya que está "a la expectativa" de lo que suceda en las próximas horas, cuando Durán sea interrogado por la Policía Nacional.
Los arrestos se produjeron en el marco de una serie de registros que la policía judicial está lleva a cabo en el Palma Arena y en la empresa de comunicación Nimbus, situada en el Paseo Mallorca, número 32A, donde la Fiscalía Anticorrupción habría encontrado algunas presuntas irregularidades en esta infraestructura deportiva impulsada e inaugurada por el ex-presidente del Govern, Jaume Matas, y que se conoce como el 'caso Palma Arena'.
La Fiscalía trata de averiguar el origen de los 45 millones de euros que la Unión Temporal de Empresas que construyó el velódromo (Melchor Mascaró y FCC) reclama al actual Govern, sumando casi el doble del coste inicial de la obra, que rondaba los 48 millones de euros. A partir de ese momento, la abogacía de la comunidad y los servicios jurídicos del Govern colaboraron con la Fiscalía en la transmisión de documentación.
Se niega a declarar
Durán, se ha negado a declarar en las dependencias de la Policía Nacional por lo que permanecerá en los calabozos hasta el próximo sábado, agotando así el plazo de las 72 horas hasta que sea de nuevo interrogado en dependencias judiciales.
Así lo informó a las puertas de la sede de la Policía Nacional de Palma el abogado de Durán, José Ramón Orta, quien informó de que su cliente se ha acogido a su derecho a no declarar, al tiempo que mostró su "indignación" por el arresto del regidor 'popular', a quien, según reveló, el juez del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, José Castro, le imputa un delito de prevaricación.
En este sentido, recordó que la prevaricación "no acarrea una pena de cárcel", por lo que, a su juicio, no se trata de un delito que implique mantener a Durán "tanto tiempo detenido" en los calabozos de la Policía Nacional. De este modo, dijo no entender "por qué se agota el plazo de las 72 horas".
El PP no lo echa
El PP decidió mantener en el partido a Durán ya que, según informó en una rueda de prensa convocada de manera urgente por el portavoz 'popular', Carlos Simarro, el PP defiende la "presunción de inocencia" para Durán y el resto de personas arrestadas, entre las que también se encuentra el ex-director general de Deportes del anterior Govern de Jaume Matas, José Luis Ballester.
En este sentido, Simarro apeló a la "absoluta prudencia" y expresó su confianza en la Justicia, a la que instó a que tome las medidas "pertinentes". Así, estas detenciones servirán para "que todos y cada uno de ellos de las explicaciones sobre lo ocurrido", apuntó Simarro, quien, a su vez, incidió en que el partido actuará "como siempre, una vez la Justicia se haya pronunciado al respecto".