www.diariocritico.com

Bogotá estrena en su cumpleaños autobuses de 27,2 metros

viernes 07 de agosto de 2009, 17:58h
La capital colombiana recibió, en su cumpleaños 471, cinco autobuses de 27,2 metros que aumentaran la flota del sistema masivo de transporte Transmilenio, que calificó los vehículos como "los más largos del mundo".

La ruta inicial, de los primeros cinco vehículos, recorrerá la llamada Autopista Norte hasta la calle 67 de la ciudad, en la estación Flores, del sector de Chapinero, en un recorrido de 20 minutos, según la empresa.

En esa ruta, con cinco estaciones de parada y abordaje, se concentra la mayor afluencia de pasajeros de todo el sistema de transporte urbano de Bogotá.

Estos autobuses "biarticulados" fueron puestos en marcha por primera vez en Curitiba en Brasil, ciudad de la que Bogotá adoptó el modelo de transporte ágil y masivo.

Cada uno de éstos vehículos permite movilizar a 242 pasajeros y "cumple con todas las normas internacionales de calidad y seguridad", según los operadores.

Los "biarticulados" que se ponen en marcha en Bogotá, cuentan con tres vagones, y su capacidad es mayor que el estándar de aviones de vuelos nacionales que operan en Colombia, señaló Transmilenio.

Sus 27,2 metros de largo se equiparan a 6 vehículos particulares y pesan 40 toneladas cada uno, añadió la operadora del sistema.

Un reciente estudio realizado por Transmilenio determinó que para transportar 10.000 personas a lo largo de un kilómetro se necesitan 4.000 automóviles, 400 autobuses de servicio colectivo y 57 articulados normales, de solo dos cuerpos, y solo se requieren 37 biarticulados para atender esta demanda.

Ello, destacó, "no solo reduce el consumo de combustible por pasajero hasta en un 20 por ciento, sino que disminuye considerablemente las emisiones de gas, ruido y residuos, tanto sólidos como líquidos".

Los "biarticulados", asimismo, "cuentan además con nuevas funciones, un nuevo tablero, nueva computadora, suspensión con mando electrónico, sistema de frenos de disco, nueva posición de los radiadores, entre varias características que lo hacen un autobús completamente seguro, dinámico, confortable, fuerte y resistente para transportar a la población bogotana".

En las ciudades donde han prestado servicio los "biarticulados" se realizaron encuestas a diferentes usuarios con resultados muy positivos, en los que se destaca el espacio, la comodidad interna para población vulnerable, el diseño y la facilidad para ingreso y salida de pasajeros.

Transmilenio recordó también que en varias ciudades del mundo de altísima población como las chinas Beijing y Shangai, estos vehículos han constituido una solución al transporte masivo.

Los motores de los "biarticulados" que empezaron a rodar en Bogotá son suecos y el ensamble del chasis se hizo en Brasil y se culminó en Cota, población cercana a la capital colombiana.

 
 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios