www.diariocritico.com

Arzobispo de Caracas

Iglesia pide posponer discusión de proyecto de Ley de Educación

Iglesia pide posponer discusión de proyecto de Ley de Educación

miércoles 12 de agosto de 2009, 17:45h
El arzobispado de Caracas pidió este miércoles al Parlamento venezolano que posponga hasta septiembre próximo la segunda y definitiva discusión del polémico proyecto de Ley Orgánica de Educación, "a fin de promover la adecuada participación" de todos los sectores.

En un comunicado oficial, el cardenal arzobispo de Caracas, Jorge Urosa Savino, y los obispos auxiliares, también solicitaron a la oficialista Asamblea Nacional (AN) que se incluya en la norma la "posibilidad de impartir la educación religiosa" en los colegios públicos y privados.

El proyecto de la nueva Ley de Educación será sometido a segunda discusión probablemente esta semana, según fuentes parlamentarias, en medio de denuncias opositoras de que el texto que entrará a la Cámara no es el mismo que se aprobó en primera lectura hace ocho años, en agosto de 2001.

Grupos civiles, políticos y la jerarquía católica han señalado que la ley no pretendería mejorar el sistema educativo, como afirma el Gobierno, sino que busca "ideologizar" e implantar de manera "absoluta" y "excluyente" una educación de corte socialista.

También han criticado que el Gobierno del presidente venezolano, Hugo Chávez, pretenda su aprobación parlamentaria este mes de agosto, cuando las escuelas se encuentran en receso vacacional.

En su comunicado, el arzobispado caraqueño reiteró que fue presentada para su discusión parlamentaria "una nueva propuesta de Ley de Educación distinta al proyecto aprobado en primera discusión en el año 2001, con planteamientos muy controversiales, y en la que no se contempla la enseñanza religiosa en las escuelas".

La propuesta, indicó la instancia católica, "omite expresamente lo contemplado en el artículo 50 de la actual Ley Orgánica de Educación, el cual permite que se imparta educación religiosa en las escuelas públicas de educación básica a los alumnos cuyos padres así lo soliciten".

"Pedimos formalmente a la Asamblea Nacional que incluya la posibilidad de impartir la educación religiosa en el currículo y en el horario escolar, de acuerdo con las convicciones de los padres o madres de los alumnos de Educación Básica", indicó el comunicado oficial.

El arzobispado argumentó que "así se respetarán los derechos adquiridos de los alumnos a ser educados en la religión de sus padres, y los derechos de la Iglesia a continuar la enseñanza religiosa, impartida desde tiempo inmemorial en las escuelas de educación primaria, tanto públicas como privadas".

Asimismo, la jerarquía católica solicitó a la Asamblea Nacional, de 167 miembros, casi todos afectos al Gobierno, "que difiera para la segunda quincena de septiembre la discusión de esa nueva propuesta de ley".

Ello, "a fin de promover la adecuada participación de los diversos actores del hecho educativo, y se pueda lograr el necesario consenso sobre algo tan importante como la educación".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios