El presidente Barack Obama afirmó hoy que el ascenso de Sonia Sotomayor como la primera jueza hispana al Tribunal Supremo es ejemplo de que en EEUU "las puertas de la oportunidad deben estar abiertas para todos".
"Estamos acá también para celebrar un momento extraordinario para nuestra nación, y el impacto que la jueza Sotomayor ya ha tenido en la gente en todo EEUU, que se ha inspirado en su excepcional historia de vida", afirmó Obama ante miembros del Congreso y su Gabinete, familiares de Sotomayor, jueces del Supremo y activistas de las principales organizaciones hispanas del país.
"Celebramos la grandeza de un país en el que una historia semejante (a la de Sotomayor) es posible", enfatizó Obama, al destacar la biografía de la jueza de ascendencia puertorriqueña.
El mandatario señaló que con el voto a favor de Sotomayor para uno de los nueve cargos vitalicios en el Supremo, los senadores "han roto otra barrera y afirmado nuestra creencia de que en EEUU las puertas de la oportunidad deben estar abiertas para todos".
La emotiva ceremonia en la Casa Blanca adquirió un tono festivo en el que tanto las palabras de Obama como las de Sotomayor fueron interrumpidas por ovaciones y vítores.
Sotomayor expresó su "enorme gratitud" por el apoyo de su familia, amigos, colegas, y senadores, y su agradecimiento "de corazón por la confianza" que en ella depositó Obama al nombrarla el pasado 26 de mayo.
Al defender las libertades y derechos consagrados en la Constitución, Sotomayor afirmó: "la fe de esta nación en una unión más perfecta es la que permite que una chica puertorriqueña del Bronx esté parada acá ahora".
Sotomayor, con 17 años de experiencia jurídica, reiteró su promesa de que desempeñará su nuevo cargo "con igualdad" y "sin importar cómo luce una persona, de dónde viene, o si es rica o pobre".
Durante las audiencias y voto para su confirmación, la mayoría de los republicanos expresó temor de que Sotomayor hará "activismo político" desde el estrado, en vez de aplicar las leyes.
Sotomayor, de 55 años, fue confirmada en el pleno del Senado de EEUU el pasado 6 de agosto, con 68 votos a favor, entre ellos los de nueve republicanos, y 31 en contra. El senador demócrata Ted Kennedy estuvo ausente del voto debido a su tratamiento por cáncer cerebral.
La jueza juramentó formalmente el cargo el sábado pasado, aunque también se ha programado una "ceremonia de investidura especial" para el próximo 8 de septiembre, cuando el Supremo realice una sesión especial.
Obama destacó que aunque Sotomayor ha llegado hasta acá por sus propios méritos tras haber superado tantos retos, es un momento "histórico" para futuras generaciones.