.jpg)
El coordinador electo del PRD en la Cámara de Diputados, Alejandro Encinas, señaló que procurará mantener los equilibrios y contrapesos entre las diferentes corrientes de su partido, por ello dijo, aspira a ser el coordinador de todos los diputados de su fracción parlamentaria y no sólo el representante de su corriente.
“Aspiro a ser el coordinador de todos los diputados del PRD, el acuerdo que ayer establecimos busca no sólo que tengamos una bancada, una sola política y agenda legislativa, sino que tengamos el compromiso de trabajar conjuntamente para presentar un proyecto alternativo del país con iniciativa política de legislatura”.
De esa manera reiteró, no será el representante de Andrés Manuel López Obrador en el Cámara baja.
Alejandro Encinas dijo que recibe la coordinación del PRD en un escenario sumamente complejo, no sólo por la situación económica y política que vive el país, sino también por el resultado adverso que el sol azteca obtuvo en el proceso electoral del 5 de julio, que pasó a ser un grupo disminuido, de 127 a 71 diputados, además de que se encontró inmerso en un proceso de confrontación.
Así, el coordinador electo del PRD dijo que su partido irá tejiendo alianzas y relaciones, no solo con el PT o Convergencia, sino también con organizaciones civiles, sindicales y campesinas.
Encinas dijo además que tendrá una relación institucional muy clara, con las coordinadoras del PRI y PAN en la Cámara baja, en cuanto al cumplimiento de sus responsabilidades .
“Espero que seamos capaces de construir una relación de entendimiento y construcción de acuerdos que nos permita hacer de la cámara diputados un espacio para enfrentar de fondo los problemas del país”.
El diputado federal electo dijo que su agenda no sólo tiene que ver con la Ley de ingresos y presupuesto de egresos para el próximo año, ya que el anuncio de ayer, de un déficit por 300 mil millones de pesos va a generar un boquete muy fuerte que implicaría regresar a la agenda de endeudamiento del país, “el problema es que se necesitan medidas emergente para cerrar este año”.
Alejandro Encinas indicó que se necesitan recuperar los fondos ociosos que se conformaron con excedentes petroleros de años pasados, que permitan resarcir por lo menos 30 mil millones de pesos, de los 80 mil que se han recortado este año, “yo creo que ese será el primer debate que tendremos”, apuntó.
Destacó que en el escenario de un presupuesto deficitario, la ruta no es la de aumentar indiscriminadamente los impuestos, que sigan dañando la economía popular.
“Hay que revisar los regímenes fiscales especiales que han permitido la evasión o devolución de impuesto con los cuales podría compensarse el déficit cercano a los 300 mil millones de pesos, que se están planteando para el próximo año”.
Agregó que además de regresar a la vieja discusión de la Reforma del Estado, se necesitan cambios muy puntuales en el régimen político del país.