www.diariocritico.com

El IPC cae cinco décimas en julio por las rebajas

jueves 13 de agosto de 2009, 09:25h
El Índice de Precios al Consumo (IPC) en la Comunidad de Madrid cayó cinco décimas en el mes de julio con respecto al mes anterior, animado por la temporada de rebajas, y la tasa interanual se situó en el -1 por ciento, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).
A nivel nacional, el índice bajó en julio nueve décimas respecto al mes anterior, y disminuyó cuatro décimas en tasa interanual, hasta situarse en el -1,4 por ciento. De esta forma, la inflación interanual alcanzó en julio un nuevo mínimo histórico, tras encadenar su duodécimo descenso consecutivo. En concreto, desde 1961, año en el que se inicia la serie histórica del IPC, nunca se había experimentado una tasa interanual tan negativa de crecimiento de los precios.   

Esta tasa del -1,4 por ciento, la quinta consecutiva en valores negativos, se aleja y mucho de esos máximos cercanos que alcanzó durante el verano pasado. Precisamente, los precios tocaron 'techo' en el mes de julio de 2008, con un IPC del 5,3 por ciento. A partir de entonces, la inflación comenzó a descender, entrando en negativo en el mes de marzo de este año.

En total, desde julio de 2008 hasta julio de 2009, el IPC se ha reducido casi siete puntos, aunque, de momento, el Gobierno ha descartado una situación de deflación, pues entiende que para eso debería producirse un descenso generalizado y permanente de los precios.

En la Comunidad de Madrid, la rúbrica que experimentó una mayor caída fue la de vestido y calzado, con una disminución del 9,6 por ciento, debido a la temporada de rebajas, mientras que la que más subió fue la de bebidas alcohólicas y tabaco, por el aumento de los precios del tabaco.

En el mes de julio también bajaron los precios del menaje (-0,4 por ciento), los Alimentos y bebidas no alcohólicas (-0,2 por ciento), por el descenso de las tarifas de las frutas frescas, la leche y las patatas y sus preparados; el conjunto de Otros bienes (-0,2 por ciento), y el Transporte, con una caída de una décima.

Subidas en ocio

Frente a estas bajadas, varias rúbricas experimentaron diversas subidas, especialmente las de ocio y cultura (1,1 por ciento) debido a los precios del viaje organizado; los hoteles, cafés y restaurantes (0,5 por ciento), por el aumento de los precios de los hoteles y otros alojamientos, habituales en la temporada estival; la vivienda y la medicina, ambas con un crecimiento del 0,1 por ciento. Por su parte, las rúbricas de las comunicaciones y la enseñanza mantuvieron sus precios estables en el mes de julio con respecto al mes anterior.

En términos interanuales, Madrid es una de las comunidades que se sitúan por debajo de la media nacional, que alcanza el -1,4 por ciento.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios