www.diariocritico.com

La Cámara recomienda renovar los diseños y servicios al cliente

viernes 14 de agosto de 2009, 13:28h
La Cámara de Comercio e Industria de Madrid ha iniciado una serie de actividades relacionadas con el diseño, con el objetivo de integrarlo en las empresas del sector industrial de la Comunidad de Madrid, para que conozcan las ventajas que les aporta su adecuada gestión, informó la entidad cameral.
Entre esas acciones se encuentran Talleres, que se celebrarán cada mes en el Instituto de Formación Empresarial (IFE) de la Cámara. Comienzan el 18 de septiembre con la Jornada “Diseño para competir: El diseño industrial como factor estrátegico y diferenciador en la empresa”, en la que participarán profesionales de reconocido prestigio.

Entre otros temas, se tratará el concepto de Identidad Corporativa para la pyme y la gran empresa, por parte de una de las personas más relevantes en el campo del diseño en España: José María Cruz Novillo, realizador de numerosos trabajos de éxito, para empresas de primera línea del ámbito internacional. También intervendrán Jaime Moreno, director general de la empresa de diseño Mormedi; Cermen Bustos, experta en design management; el arquitecto y diseñador Vicente Castillo, y la directora de Comunicación de la Sociedad Estatal para el Desarrollo del Diseño y la Innovación, Carmen Cuesta.

El entorno actual se caracteriza por fenómenos como la globalización de la actividad económica, la revolución tecnológica, la equiparación a nivel industrial de las empresas y la búsqueda de la diferenciación. “Las empresas tienen que adoptar nuevos estilos de dirección y poner en el mercado productos y servicios novedosos que satisfagan a un coste aceptable las necesidades de los clientes. Sobre todo, en momentos de grave crisis económica como el actual. Productos que aporten valor, entendido éste como la relación entre sus funciones y su coste”, explica el gerente de la Escuela Industrial de la Cámara, José Ribes.

Valor a los productos
Esta situación ha llevado al sector industrial a adoptar una nueva perspectiva y a un cambio radical en el modo de diseñar, producir, distribuir y reciclar los productos. El diseño mejora las cuentas de resultados de las compañías que lo gestionan de una manera correcta, añade valor a los productos, permite abrir mercados interiores y exteriores y conduce a una posición de privilegio en el mercado. Las empresas líderes del mercado integran el diseño industrial en su organización

Entre los programas de aprendizaje de Diseño que se van a impartir se introduce la Realidad Virtual. También se están desarrollando en las Oficinas Territoriales de la Cámara una serie de sesiones monográficas gratuitas de carácter técnico, de Diseño, Producción, Calidad y Energía, para acercar la formación al empresariado.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios