Las plazas de las actividades deportivas que se ofrecen en los centros municipales se sortearán a partir del próximo año en todos los casos en los que la demanda supere la oferta. Este dato ha sido avanzado este lunes por el vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, tras hacer balance de la campaña deportiva estival en unas instalaciones del distrito de San Blas.
Todos los años decenas de madrileños deben hacer noche frente a sus polideportivos para poder conseguir una plaza en determinadas actividades como el fútbol o los deportes acuáticos. Para acabar con esta situación, el Ayuntamiento ha desarrollado una herramienta informática con la que sortearlas. Esta medida comenzará a aplicarse desde el próximo curso. Sin embargo, este año ya ha habido algunos deportes para los que se ha seguido este proceso.

Las personas que no consigan entrar en la lista de los 'elegidos' optarán a permanecer en una lista de espera, que también seguirá el orden de sorteo, para el caso de que algunos participantes se dieran de baja. El Ayuntamiento está ultimando asimismo una nueva aplicación para que sea posible realizar todo el proceso de inscripción mediante Internet.
En cualquier caso, Cobo recomendó a los madrileños que "si no hay plaza para la modalidad que quieren se apunten a otro, porque lo importante al final es hacer deporte". Además, recordó que el Ayuntamiento sigue su política de inversión en infraestructuras deportivas con el objetivo de conseguir tener plazas suficientes. No obstante solo el 10 por ciento de las actividades que organiza el Consistorio causan problemas de exceso de demanda, según datos municipales.
Programa 2009-2010
El 3 de septiembre es la fecha fijada para que comience el nuevo programa otoño-invierno, con el inicio de las clases y las escuelas deportivas en 47 centros municipales. Todas las actividades en los centros municipales se dividirán por grupos de edad (infantiles, jóvenes, adultos y mayores de 65) y contará con "multitud de modalidades". Como novedad, este año se introduce la gimnasia, el fitness acuático, la tonificación y los estiramientos.
También habrá actividades dirigidas a personas con discapacidad, y se mantendrá el programa de psicomotricidad infantil. Por otra parte, continuarán las clases de natación en fin de semana y a primera hora de la mañana. De hecho, las 51 piscinas cubiertas de la capital se abrirán el 3 de septiembre y, además de su uso como actividad de ocio, se programarán más cursos, los "más demandados por los madrileños".
Balance del verano
Con respecto al balance de la campaña de verano, Cobo destacó que "la climatología estival, caracterizada por mucho calor, ha hecho que la estrella de la actividad deportiva hayan sido las piscinas al aire libre". Así, según datos municipales, por ellas pasaron 459.519 usuarios en el mes de junio y otros 647.823 en julio.
Por otra parte, el edil destacó que durante toda la temporada se ha mantenido un Plan de Seguridad e Higiene en el que "se han observado todas las prescripciones establecidas en las ordenanzas y reglamentos vigentes con las ratios más exigentes". Entre otras cosas, el plan incluye la presencia de personal de vigilancia, la atención de médicos, ATS y socorristas; y la realización de cuatro análisis de agua diarios, con la exposición de los resultados a la puerta de los polideportivos.