La economía peruana crece un 0,34 por ciento en el primer semestre del año
martes 18 de agosto de 2009, 10:16h
El Producto Interno Bruto (PIB) de Perú creció un 0,34% en el primer semestre del año, a pesar de registrar en junio una caída de 2,08% respecto al mismo mes de 2008, informaron este lunes fuentes oficiales.
La actividad económica experimentó un crecimiento anualizado (entre julio de 2008 y junio de 2009) de 4,35 por ciento, según el informe Producción Nacional, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
El jefe del INEI, Renán Quispe, explicó que el retroceso de la economía peruana se debe, entre otras causas, a la disminución de la demanda externa de productos tradicionales y no tradicionales como los agropecuarios, textiles, pesqueros, químicos y metal-mecánicos.
Según el informe del INEI, los sectores que retrocedieron en junio pasado fueron pesca (-18,10%), manufactura (-12,24%), agropecuario (-4,76%), minería e hidrocarburos (-2,28%), electricidad y agua (-1,83%), construcción (-1,30%) y comercio (-3,41%).
En el mismo mes crecieron los sectores de transporte y comunicaciones (2,98%), financiero y seguros (11,40%), restaurantes y hoteles (1,70%), y los servicios gubernamentales (15,23%).
Además, continuó el comportamiento favorable de los créditos hipotecarios (30,20%), comerciales y microempresa (19,37%), y de consumo (4,05%), informó el INEI en un comunicado de prensa.
El Gobierno peruano estimó un crecimiento de 3% en 2009, después de crecer 9% el año pasado, pero diversos analistas han comentado en los últimos días que será difícil llegar al 2%.