El jefe de Gabinete Aníbal Fernández confirmó que el gobierno nacional va a vetar la ley de Emergencia Agropecuaria que incluyó en uno de sus artículos la eliminación de las retenciones para productores de 22 partidos bonaerenses que sufrieron la sequía y baja en esos tributos para chacareros de otros 15 distritos del sur de la Provincia.
La Ley de Emergencia Agropecuaria fue aprobada el pasado jueves por el Congreso, y ante la sorpresa de muchos incluyó en unos de sus artículos la eliminación de las retenciones para productores agropecuarios. Sobre el tema Fernández manifestó que "No quiero hacer calificaciones de lo sucedido en el Congreso. Sabrán cuáles son las razones y porque se llegó al punto en que se llegó, pero tengo muy en claro que la norma es de muy mala factura y nos obliga a nosotros a tener que vetarla", dijo el Jefe de Gabinete en declaraciones a radio Continental.
Uno de los cuestionamientos del Jefe de Gabinete es la de “¿Cómo determinamos quienes fueron los productores que sufrieron la sequía?”, finalizando con que la Ley “hace agua por los cuatro costados”
Fellner pidió "sensatez política y comprensión para la convivencia"
El titular de la Cámara de Diputados Eduardo Fellner se refirió así a los distritos que quedaron exceptuados de las retenciones en el marco de la Emergencia Agropecuaria y aseguró que "adoptar una medida que le otorgue tratamiento diferencial a una región, sin ninguna causa que lo justifique, sería una acción tan discriminatoria como de naturaleza injusta".
En ese sentido, Fellner subrayó a través de un comunicado que "jamás existió voluntad política de parte de los diputados de incurrir en discriminación entre provincias o regiones que sufrieron desastres naturales que fueron los que motivaron la declaración de esas zonas en emergencia".
"Por eso mismo es que en la misma sesión del 5 de agosto pasado se sancionó una legislación abarcativa y general para el abordaje de todas las emergencias agropecuarias, que de ningún modo contiene en sus alcances ni persigue el objetivo de fijar excepciones o tratamientos diferenciales respecto de las retenciones", completó.
La Mesa de Enlace piden que se respete la Ley aprobada
Con el argumento que ellos "aceptaron" la aprobación de las facultades delegadas, lo que le permitirá al gobierno seguir con el mismo régimen de retenciones, desde la Mesa de Enlace exigen que se respete lo que dictaminó el Congreso.
La polémica se acrecentará con el correr de las horas, y, lo peor de todo es que sectores del campo podrían volver a las rutas.