El leve avance en Wall Street contagia a los mercados latinoamericanos
jueves 27 de agosto de 2009, 09:02h
El leve avance del Dow Jones de Industriales, que anotó este miércoles un nuevo máximo anual en la bolsa de Nueva York, contagió hoy a los mercados latinoamericanos que, en su mayoría, registraron ganancias al final de la jornada.
Con una subida de 0,04%, el Dow Jones terminó la sesión en 9.543,52 unidades; mientras el selectivo S&P 500 avanzó 0,01%, hasta los 1.028,12 puntos; y el índice tecnológico Nasdaq ascendió en un porcentaje similar y finalizó en 2.024,43 enteros.
Estos leves incrementos en el parqué neoyorquino, que encadena siete sesiones consecutivas al alza, reflejaron una tendencia poco clara durante la jornada, pese a que se conoció que la venta de viviendas nuevas en EE.UU. aumentó en julio mucho más de lo previsto.
Las plazas latinoamericanas se sumaron a los avances de Wall Street, con la excepción de Buenos Aires, Colombia y Lima, cuyos principales indicadores retrocedieron.
Liderando los ascensos, la bolsa mexicana subió 0,74% y ubicó al Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 28.212,85 unidades, al cabo de negocios por 8.519 millones de pesos (unos 650 millones de dólares).
A su vez, el índice Ibovespa de Sao Paulo aumentó 0,60% y terminó en 57.765 puntos, tras registrar un volumen financiero de 4.931 millones de reales (unos 2.649 millones de dólares).
Los papeles del mercado de Caracas se apreciaron un 0,41% y dejaron el índice bursátil en 49.148,14 enteros, luego de operaciones por 1.000.452,33 bolívares (465.326 dólares).
En la misma línea, la plaza santiaguina cerró con una leve subida de 0,16% en su índice IPSA, que quedó en 3.261,06 unidades, en una jornada en la que cambiaron de mano acciones por 50.015.798.066 pesos (unos 91,23 millones de dólares).
Tras un ascenso del 0,17%, el IMEBO de Montevideo se ubicó en los 2.854,75 puntos, en una sesión con movimientos que sumaron los 88.770.781 pesos (unos 3.918.885 dólares).
En contraste, el índice Merval de Buenos Aires bajó un 0,08%, hasta los 1.778,26 enteros, al cabo de transacciones por 35,8 millones de pesos (9,2 millones de dólares).
La bolsa colombiana terminó la jornada con un descenso del 0,80% en su índice general (IGBC), que quedó en 10.671,23 puntos, después de acumular negocios por 87.391,28 millones de pesos (unos 43,53 millones de dólares).
El Índice General de la bolsa de Valores de Lima cerró en 14.076,03 unidades, tras perder 1,0% en un día con un volumen financiero de 15.924.378 nuevos soles (unos 5.380.767 dólares).