Financiación más barata para las pymes madrileñas
jueves 27 de agosto de 2009, 12:50h
El Consejo de Gobierno puso en marcha este jueves dos nuevas medidas para mejorar la financiación de las pymes y autónomos madrileños en estos momentos de escasez crediticia.
Por un lado, ha decidido destinar un millón de euros a bonificar el coste de financiación, así como las comisiones de aval y estudio, a las pequeñas empresas que quieran renovar su maquinaria o instalaciones mediante un crédito de Avalmadrid.
Así lo anunció este jueves el vicepresidente, consejero de Cultura y Deporte y portavoz del Gobierno, Ignacio González, y resaltó que, con la primera modificación, las pymes y autónomos madrileños que obtengan préstamos a través de Avalmadrid, con cargo a sus Líneas Bonificadas Financieras, tendrán financiación a coste cero, ya que todos los costes, tanto intereses como comisiones de estudio y aval, serán soportados por la Agencia Financiera de la Comunidad, de cuyo presupuesto saldrá la dotación prevista.
Las Líneas Financieras Bonificadas de Avalmadrid suponen una gestión mucho más eficiente de los recursos públicos frente a las tradicionales subvenciones: no son una subvención a fondo perdido, sino que bonifican los costes financieros al empresario, consiguiendo que, de esta manera, éste se comprometa mucho más con su proyecto.
El objetivo de las Líneas Financieras Bonificadas es facilitar el acceso en unas condiciones mucho más ventajosas, y están orientadas a la renovación de la maquinaria industrial, la innovación tecnológica (aeroespacial, biotecnología y TIC’s), el fomento del pequeño comercio y la hostelería (FICOH), la internacionalización, el apoyo al autónomo y el emprendimiento.
Gracias a las Líneas Financieras Bonificadas, y a los planes que Avalmadrid dispone para cubrir la financiación del circulante de las empresas madrileñas, como son el Plan Impulsa Pyme y el Plan Impulsa Express, la Sociedad de Garantía Recíproca madrileña incrementó en un 50 por ciento su actividad en el primer semestre 2009. En lo que va de año ha concedido avales a más de 1.000 pymes y autónomos madrileños.
Mejorar la solvencia de Avalmadrid
Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha autorizado la concesión de una subvención nominativa de cinco millones de euros a Avalmadrid, que los destinará a su Fondo de Provisiones Técnicas. El objetivo de esta subvención es mejorar la solvencia de la Sociedad de Garantía Recíproca madrileña y cubrir fallidos, lo que permitirá a Avalmadrid conceder un mayor número de avales a los empresarios madrileños.
El riesgo vivo, que es el verdadero índice de la actividad de una entidad financiera, creció en Avalmadrid un 32 por ciento, frente al aumento del 5,3 por ciento del resto del sector. Sin embargo, este crecimiento no ha afectado a la solvencia de la Sociedad de Garantía Recíproca madrileña, cuyo ratio se sitúa en el 19 por ciento, un nivel 11 puntos por encima de lo exigido por la ley.
Estas dos medidas, se enmarcan en la política de facilitar el acceso a la financiación de las empresas madrileñas que desarrolla la Consejería de Economía y Hacienda, con el fin de apoyar la recuperación de la actividad económica y el empleo en la Comunidad de Madrid.