www.diariocritico.com

Los titulares de la prensa boliviana

Inseguridad ciudadana alarmante

Inseguridad ciudadana alarmante

jueves 27 de agosto de 2009, 16:22h

Los hechos delictivos violentos ocurridos la última semana en la ciudad capital, y que la noche del martes tuvieron como corolario la muerte de un trabajador de la empresa Aceros Urkupiña, baleado en el corazón por tratar de evitar el robo de Bs 64.000, son atribuidos a bandas con cierto grado de organización criminal, que se rearticulan a la cabeza de ex convictos de la cárcel de Palmasola, según fuentes oficiales.


Otra característica que se atribuye a estos grupos marginales es el apoyo logístico con el que cuentan, como vehículos, equipos de comunicación (teléfonos celulares, handies, etc) para hacer seguimiento a las víctimas; manejan información precisa sobre operaciones económicas de las empresas a golpear. Además, presentan buen aspecto al vestir; algunos incluso pasan por ejecutivos y otros están aprovechando para sus fines criminales el uso de barbijos, recomendados por las autoridades sanitarias como medida de protección contra la gripe A.

Estas particularidades se han puesto de manifiesto en los últimos asaltos, como el de las empresas Agroinga SRL e Incerpaz, donde robaron $us 40.000 y entre Bs 25.000 y 30.000, respectivamente; en ambos casos algunos de los malhechores llevaban barbijo, según se ve en las filmaciones de las cámaras de seguridad. A los presuntos autores del robo a Agroinga, capturados el lunes en el barrio Magisterio, la Felcc les retuvo cinco automóviles y una motocicleta, que supuestamente utilizaban para sus fechorías.

Otro testimonio de la osadía de los antisociales lo dio una mujer que la noche del martes resultó víctima de un asalto en inmediaciones de la avenida Piraí y el cuarto anillo, donde cinco maleantes interceptaron su vehículo en el que iba con un amigo, los mantuvieron como rehenes por algunas horas y les robaron dinero, documentos y otras pertenencias; luego los abandonaron por la radial 17 y medio, pero los siguen amedrentando mediante mensajes telefónicos.

“Por la forma como ingresan y se retiran con rapidez de los locales donde roban, se ve que estos grupos tienen cierto grado de organización y son violentos, no improvisados. Pensamos que son delincuentes de un nivel superior a los que roban para satisfacer sus vicios; por lo tanto, recomendamos a las personas a no arriesgar sus vidas en caso de sufrir un atraco”, manifestó el comandante departamental de la Policía, Johnny Vargas.

Un experimentado investigador del grupo especial de la Felcc indicó que estas bandas están integradas por ex reclusos que forman sus grupos apenas salen de la cárcel. Agregó que la aparición de estas cuadrillas coinciden con la liberación de delincuentes multireincidentes, que saben actuar y que no piensan dos veces para disparar a matar. “La gente le tiene miedo al ladronzuelo sucio, clinudo o vicioso, pero el perfil del delincuente peligroso es otro; anda bien vestido y tiene personal de apoyo. Ahora se le está haciendo más fácil porque roba con barbijo”, señaló el agente.

Pese a todo, el comandante Vargas expresó que la Felcc y los grupos especiales de la Policía están trabajando para dar con el paradero de los autores del crimen de Isaac Pérez Mercado, asesinado el martes de un balazo fuera de la empresa Aceros Urkupiña, donde robaron Bs 64.000.

Por otra parte, las bandas capturadas a principios de semana ayer fueron enviadas a la cárcel de Palmasola. En la mañana, la jueza Miriam Durán ordenó la detención de John Alexander Tamayo, Alejandro Paniagua N., Abel Yanone N., Juan Carlos Ruiz N. y Lila Bozo N., acusados del asalto a la empresa Agroinga.

Por la tarde, la jueza Iris Justiniano mandó a prisión a Silvana Rivero Montaño (17), Róger Valda Martínez (29), Miguel Ángel Espinoza Naranjo (23) y Marco Antonio Zeballos N. (33) por los delitos de robo agravado y lesiones gravísimas al cambista Mario Pérez Baldelomar (43), que tiene 120 días de impedimento.

Atracan en Incerpaz y en un Internet
Otros dos atracos a mano armada ocurrieron ayer en la urbe cruceña. En la mañana, cerca de las 11:00, dos ladrones adolescentes irrumpieron con una pistola en un punto Internet ubicado en la avenida Paraguá, entre el tercer y cuarto anillo, donde robaron Bs 2.000 en tarjetas telefónicas, Bs 100 en efectivo y un teléfono celular de uno de los clientes, informó un portavoz del centro.

“Yo estaba tratando de comunicarme con mis familiares de Argentina cuando entraron dos muchachos y dijeron que era un asalto; inicialmente pensé que era una broma, pero luego me di cuenta de que era en serio”, dijo un hombre.

Un funcionario del local indicó que hace unos meses otros ladrones robaron computadoras y accesorios. Asimismo, la madrugada de ayer, en el barrio La Cuchilla, monreros violentaron otro punto Internet y se llevaron siete computadoras con sus respectivos CPU, impresoras y dinero.

En la tarde, como a las 17:30, dos delincuentes (uno de ellos con barbijo), entraron a la empresa Incerpaz, ubicada en el tercer anillo externo y la avenida Cristo Redento, y robaron entre Bs 25.000 y 30.000. El gerente general del comercio indicó que los antisociales fueron filmados por una cámara de seguridad.

Divulgan perfiles de los asesinos
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) elaboró ayer los identikits de dos de los atracadores que la noche del martes dieron muerte a Isaac Pérez Mercado (26), trabajador de la importadora Aceros Urkupiña, en la que robaron Bs 64.000, según fuentes informativas.

El fiscal Álex Céspedes, director de las investigaciones, manifestó que los ‘retratos hablados’ se plasmaron a base de los datos proporcionados por los testigos del crimen ocurrido en inmediaciones del tercer anillo externo y la radial 15, zona del barrio Alto San Pedro. “Rogamos a la ciudadanía que nos colabore con información en caso de reconocer a estos individuos. Se guardará estricta reserva”, señaló Céspedes.

Entre tanto, los familiares del fallecido velaron sus restos en su domicilio, situado en el barrio Minero (parte final de la avenida La Campana, en el Plan Tres Mil). Luego lo iban a sepultar en un cementerio de la zona.
Pérez dejó a su esposa, Laura Jacqueline Portales Soliz, y a sus dos hijos de tres y siete años. La mujer relató que conoció a su marido en el colegio, de donde ambos salieron bachilleres y luego se unieron como pareja; ambos trabajaban en Aceros Urkupiña, empresa por la que brindó su vida por tratar de evitar la pérdida de los Bs 64.000
Los familiares de Pérez han pedido públicamente a la Policía que atrape a los asesinos; el comandante departamental dijo que se están haciendo los esfuerzos para capturarlos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios