“Ya dije lo que tenía que decir (al Perú), ustedes me han escuchado en reiteradas oportunidades, no tiene ningún sentido seguir conversando sobre este tema”, planteó el jefe de la diplomacia chilena.
Fernández destacó además que la diplomacia peruana renunció a su idea de llevar a la cumbre de Unasur en Bariloche la demanda de pedir información sobre las negociaciones entre Chile y Bolivia. “No es un tema de Unasur”, resumió. “No hay más material para seguir conversando”, agregó.
Inicialmente, el presidente peruano, Alan García, dijo que su país y América deseaban conocer qué negociaban Chile y Bolivia en torno a la llamada “agenda de 13 puntos”, que incluye el acceso de Bolivia al Océano Pacífico, probablemente por territorios ex peruanos.
El canciller chileno reiteró luego que su país optó por tener una “relación inteligente” con el Perú, pese a que este país demandó a Chile en la Corte de Justicia de La Haya por la frontera marítima.
“Aunque, por supuesto, este tipo de demanda inhibe una mayor creatividad en cosas que serían positivas para los dos países”, sostuvo.
Fernández además ratificó que la presidente de Chile, Michelle Bachelet, sostendrá un encuentro bilateral con el presidente de Bolivia, Evo Morales, en el marco de la cumbre de Unasur, sin ahondar en el contenido de la cita.
Desde la Guerra del Pacífico (1879-1883), Chile y el Perú mantienen una relación conflictiva que se tensó últimamente cuando Lima cuestionó la existencia de una demarcación marítima y llevó el caso a La Haya.
Chile alega que el límite está definido por una declaración unilateral del Perú de 1947, además de los tratados de 1952 y 1954, que también firmó Ecuador. Perú dice que esos pactos sólo tienen alcance pesquero.
Bolivia está involucrada en el tema por su pretensión de obtener una salida al mar por territorios que fueron peruanos antes de la Guerra del Pacífico (1879-1884), en la que Chile anexó todo el litoral boliviano.
Un acuerdo chileno-peruano de límites de 1929 establece que cualquier salida al mar para Bolivia por la zona de Arica (ex territorio peruano) debe ser visada por Lima.