www.diariocritico.com

¡Alerta sobre el peligro del poder político!

domingo 30 de agosto de 2009, 14:58h
El personaje tiene título honorífico papal  y por tanto hay que llamarle monseñor antes de referirse a él como Antonio María Rouco Varela. Este verano, Rouco  se ha ido a la costa adriática italiana  para reunirse con el movimiento ultracatólico Comunión y Liberación y desde allí manda una “alerta sobre el peligro del poder político”.

Lo que Rouco ha venido a decir es que pueden perder poder si se consolidan los derechos de otras confesiones religiosas y sobre todo si se garantizan los derechos de aquellos que no pertenecen a ninguna.

Están muy preocupados los católicos en todo el mundo. En EEUU han abierto debates desde el Pew Forum on Religion and Public Life para manifestar su  preocupación ante el hecho de que “predicar contra la homosexualidad en los sermones se convierta en delito” y les inquieta  especialmente que sus Universidades y Hospitales “se vean obligados a proporcionar los mismos beneficios a las parejas del mismo sexo que actualmente proporcionan a los matrimonios heterosexuales”.

Por estas cosas,  el cardenal arzobispo de Madrid,  se va al Adriático y alerta sobre “el peligro del poder político”. La política, esa actividad a través de la que se rigen los asuntos públicos y que adquiere todo su sentido en democracia al ordenar y promover derechos para todos/as, inquieta a Rouco.

Rouco ve peligrar los derechos fundamentales de la persona tal como la Iglesia los entiende. Por ejemplo: el derecho a la libertad religiosa entendida como la imposición de su doctrina, el derecho a la libertad de enseñanza entendida como la obligación de que nuestros hijos estén expuestos a sus doctrinas y sean calificados  tras instruirse en sus preceptos, o el derecho a la vida entendido como la imposición de cárcel y castigo para  millones de mujeres que ejercen el derecho a decidir cosas tan elementales como el momento en que quieren  ser madres.

¿Qué pretende Rouco? ¿Quiere mantener su doctrina como fuente de privilegios para sus adeptos?  ¿le inquieta que en democracia toda la ciudadanía exija trato igualitario y sin discriminación de ningún tipo?  ¿A Rouco le asusta que los ciudadanos a través de la acción política puedan darse marcos de convivencia capaces de hacer espacios de pluralismo ideológico, moral y religioso?  ¿Teme Rouco un espacio público neutral dónde se garantice y respete la conciencia de todos y no sólo la de fieles católicos?

Rouco teme, y por tanto alerta sobre el poder político que puede articular los espacios de neutralidad que garanticen la convivencia y el respeto a la pluralidad. Estos temores los tiene el representante en España de una jerarquía religiosa que ha impuesto, limitado, condicionado, restringido e incluso negado derechos fundamentales a millones de personas a lo largo de la Historia.

Angeles Alvarez

Portavoz adjunta del Grupo Municipal Socialista
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios