www.diariocritico.com

Según Interviú, una agencia siguió por encargo al vicepresidente de Aguirre

Se busca al espía de Ignacio González

lunes 31 de agosto de 2009, 18:52h
Una agencia de detectives que ahora no quiere revelar quién le pagó fue la que presuntamente sometió a espionajes a Ignacio González, mano derecha de Esperanza Aguirre, vicepresidente de la Comunidad de Madrid y también presidente del Canal de Isabel II.
La revista Interviú cita este lunes fuentes de la investigación e informes oficiales de la Policía Judicial para hacer la afirmación. Según los documentos, un particular desconocido hoy habría pagado 100.000 euros a una firma de detectives privados para vigilar al político madrileño (como durante el viaje a Colombia con vídeo incluido) y descubrir hipotéticas actividades ilegales que después se plasmarían en dossieres y se utilizarían con fines poco claros.

Ante estas revelaciones, tanto el Gobierno regional como el propio interesado han reaccionado a partes iguales entre la incredulidad, el asombro, la preocupación y la indignación.

Esperanza Aguirre exigía que el juez obligase a la agencia de detectives a revelar el nombre de su cliente. De no hacerlo, se le multaría como máximo con 30.000 euros. "Menudo negocio", protestaba Aguirre sobre un caso que afecta a su hombre de confianza y más estrecho colaborador. El propio Ignacio González -Nacho, como le tratan sólo las personas más próximas- instaba al titular del Juzgado de Instrucción número 47, José Sierra, que investiga su caso, que ordene averiguar "quién está detrás de estas prácticas mafiosas" y "con qué fines" se realizaban. Según el afectado, el objetivo sería "destruirme personal y políticamente"

González, impecable
A estas alturas, para el Gobierno de la Comunidad de Madrid ya está más que confirmada su creencia de que los espionajes a Ignacio González están totalmente desvinculados de las supuestas vigilancias al ex consejero Alfredo Prada o al vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo. Lo que el entorno de González y la propia Aguirre no saben aún -ni tampoco desvelan por dónde van sus sospechas- es qué político, empresario o particular ha querido "acabar con la carrera" del vicepresidente, a quien PSOE e IU acusan de realizar adjudicaciones de contratos públicos poco claras.

Esperanza Aguirre recalcó este lunes que, por lo divulgado, los espionajes a González vienen produciéndose desde 2004. Según las fuentes populares consultadas por Madridiario, dado que el supuesto inductor de los espionajes no ha encontrado nada hasta ahora con lo que atacar al vicepresidente, queda acreditada la impecable actuación de Ignacio González dentro del Gobierno de la Comunidad de Madrid. Ahora bien, en el núcleo duro que rodea a Aguirre y González sigue existiendo la preocupación de que afloren más acusaciones contra el vicepresidente, por lo que se va a requerir una actuación rápida y contundente al juez instructor.

Las escuchas 'de Rubalcaba'
Las de González no son las únicas vigilancias o escuchas que ocupan la agenda política y mediática. Este lunes, Esperanza Aguirre se adhería de lleno a la teoría de las escuchas ilegales a miembros del Partido Popular orquestadas según los populares por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Según Aguirre, "las escuchas el que las ha hecho, claramente, es el Gobierno, el señor Rubalcaba", sentenció acusando directamente al ministro de Interior. Según recogió Europa Press, la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, calificó las acusaciones a Rubalcaba de "intolerables, indignas y calumniosas".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios