www.diariocritico.com

Aguirre rectifica sus acusaciones de que Rubalcaba hizo presuntas escuchas ilegales al PP

martes 01 de septiembre de 2009, 09:35h
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, rectificó este martes sus declaraciones en las que aseguraba sobre las escuchas a miembros de su partido que "el que las ha hecho, claramente, es el Gobierno, el señor Rubalcaba", ministro del Interior.
En una entrevista en la cadena de radio autonómica Onda Madrid, la presidenta regional aprovechó la ocasión para rectificar las acusaciones que realizó este lunes sobre Rubalcaba. El propio presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, había pedido a Aguirre que retirara esas afirmaciones.

El ministro le agredeció el gesto a Aguirre porque "en España no hay escuchas ilegales". Rubalcaba subrayó que "las escuchas las ordenan los jueces y lo hacen de manera restrictiva y prudente y sólo se escucha para investigar a los presuntos delincuentes".

La también máxima dirigente del PP madrileño añadió que la confusión en sus acusaciones se debió a que se mezcló el nombre de Rubalcaba con lo del cumpleaños feliz y, por eso, aprovechó la entrevista de este martes para aclarar la confusión. "Yo lo que dije de las escuchas es que haberlas haylas, que las vemos transcritas todos los días, que siempre afectan a personas del Partido Popular o afines al Partido Popular y me he preguntado si las escuchas se han hecho por orden judicial, están en el sumario, si se han quitado del sumario quién ha ordenado que se quiten y si se filtran quién las filtras. Todo eso", dijo más tarde la presidenta regional.

También el consejero de Sanidad de la Comunidad, Juan José Güemes, denunció este miércoles las supuestas escuchas y afirmó que "históricamente en este país", los gobiernos socialistas tienen una "larga trayectoria" en cuanto a espionajes. Así contestó Güemes en una entrevista con TVE, al ser preguntado por esta cuestión y justo minutos después de que la presidenta de la Comunidad rectificara sus acusaciones sobre Rubalcaba.

Aparte de las declaraciones, también ha habido hechos. El secretario general del PP y portavoz del partido en Les Corts Valencianes, Ricardo Costa, anunció este martes que ha denunciado ante los tribunales la "persecución política" de la que se ha sentido víctima "desde las más altas instancias del Estado", aunque no citó las supuestas escuchas.

Fin a la "locura"
Por su parte, el secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, solicitó este martes al PP que ponga fin a la "locura" de denunciar escuchas ilegales a los dirigentes de su partido al tiempo que atribuyó estas quejas a "una estrategia de defensa fruto de su situación judicial".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios