El curso escolar comienza con normalidad
Gripe A: Lamata destaca la unanimidad entre las comunidades
martes 01 de septiembre de 2009, 13:56h
El consejero de Salud y Bienestar Social ha valorado positivamente la posición unánime alcanzada este lunes entre las Comunidades Autónomas y el Ministerio de Salud y Política Social sobre los primeros grupos de riesgo frente a la gripe A que serán: mayores de seis meses con enfermedades crónicas, embarazadas, personal sanitario y personal de servicios esenciales.
El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, ha resaltado el buen clima de trabajo conjunto y la coordinación que está demostrando el Sistema Nacional de Salud para afrontar la incidencia de la gripe A en el conjunto del país tras la cuarta reunión del pleno del Consejo Interterritorial monográfico sobre la gripe A dónde han quedado definidos los primeros grupos de riesgo que serán vacunados frente al virus de la nueva gripe A que suponen entre un 15-20% de la población.
Estos grupos, muy similares a los de la gripe estacional, serán personas mayores de seis meses con enfermedades crónicas o condiciones vulnerables, embarazadas, personal sanitario y personal de servicios esenciales como fuerzas de seguridad, protección civil y bomberos, que serán vacunados una vez que esté concluida la ficha técnica de la nueva vacuna y estén validadas sus condiciones de seguridad y eficacia.
No obstante, señaló Lamata, la población susceptible de ser vacunada podría ampliarse en función de los criterios científicos y epidemiológicos y de la propia evolución de la enfermedad.
Lamata ha asegurado que en nuestra región y en el conjunto del país tenemos una capacidad de respuesta importante y una buena coordinación para afrontar esta crisis de salud pública. En este sentido, ha señalado que en Castilla-La Mancha se ha hecho una reserva de adquisición de vacunas para cubrir al 40% de la población, y además, según anunció hoy la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, hay una reserva adicional que podría llegar al 60% si fuera necesario.
En cuanto a los antivirales, el consejero ha indicado que su uso se mantiene en los protocolos establecidos hasta el momento es decir, restringido sólo al ámbito hospitalario si bien más adelante se podría valorar su dispensación en las farmacias si se incrementaran los casos que pudieran ser atendidos en el propio domicilio.
Asimismo, los consejeros autonómicos y el Ministerio se han puesto de acuerdo para adelantar al mes de septiembre el inicio de la vacunación de la gripe estacional, que en Castilla-La Mancha comenzará el próximo 28 de septiembre, con el objetivo de concluir la campaña antes de que lleguen las vacunas de la nueva gripe.
Respecto al nuevo curso escolar los consejeros autonómicos de Salud y el Ministerio han acordado no retrasar el inicio de las clases porque no existen razones clínicas ni epidemiológicas dado que esta nueva gripe A está afectando en la mayoría de los casos de forma leve y registra una tasa de letalidad similar a la de todos los años. Además, se han comprometido a incrementar la información sobre la enfermedad a toda la comunidad educativa: profesores, padres y alumnos, y al resto de la población a través de campañas informativas específicas sobre formas de prevención y hábitos de higiene para paliar las vías de contagio.