La demanda de turismo rural en Madrid baja hasta registrar un 20% en agosto
miércoles 02 de septiembre de 2009, 12:19h
La demanda de turismo rural en la Comunidad en agosto fue "mucho más baja que otros años, apenas de un 20 por ciento", lo que la convierte en la región con "menor ocupación", según aseguró el consejero delegado de la guía turística Toprural, Francois Derbaix.
Y es que, aunque se demande más turismo rural por la crisis económica, Derbaix reconoció que, a pesar de esto, el crecimiento no ha sido tan fuerte como el aumento del número de casas, por lo que las cifras de ocupación son menores.
Derbaix señaló que "hay muchas más casas que el año pasado, aunque insistió en que el turismo rural resiste mejor a la crisis debido a que cuenta con "unas ventajas" que otras alternativas de turismo "como los hoteles" no tienen. A su juicio, el turismo rural es "más cercano" y en muchas ocasiones "más económico" y esto propicia que los españoles accedan a él con mayor facilidad.
Aun así, desde Toprural advierten que, a pesar de la crisis, "la gente sigue viajando" y por ello la demanda ha aumentado con respecto al año pasado. En verano, las zonas de mayor afluencia son las zonas del Norte de España como Asturias, Cantabria, Navarra y Cataluña, que son las zonas que mayor ocupación obtienen en los meses de julio y agosto. Asturias es el "campeón del turismo rural", porque ofrece turismo interior, naturaleza y playas.
Recuperación del sector
Sin embargo, no todo son malas noticias. La vicepresidenta de la Federación Española de Agencias de Viajes (FEAAV), Matilde Torres, afirmó que la caída de turismo en España "está remitiendo" en referencia a la primera parte del año y, sobre todo el mes de julio, "muestra una mejora" significativa.
Torres afirmó que "España se ha visto afectada por la caída de turistas británicos", especialmente por el menor "valor de su moneda". Por el contrario, se notó una menor caída "en el tráfico desde Francia e Italia", lo que "abre un camino nuevo, puesto que se potencian los viajes de una semana" a destinos cercanos europeos.
En España, las comunidades autónomas que mejor han capeado la crisis han sido "Madrid, Cataluña y Baleares", que han recibido bastantes visitantes durante el verano.