El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, afirmó que "no hay ningún ensañamiento" del Gobierno nacional con la dirigencia agropecuaria y sostuvo que volverá a convocar a los representantes de la Mesa de Enlace "tantas veces como sea necesario".
De esta forma, el funcionario respondió a los dichos del titular de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, quien acusó al Ejecutivo de "ensañamiento" con el sector del campo.
"Acá no hay ningún ensañamiento ni nada por el estilo", aseveró Fernández en declaraciones formuladas a radio La Red, en las que pidió "un poquitito de prudencia" en lo que se dice públicamente y consideró que los dichos del líder de la FAA son
"expresiones grandilocuentes".
"Estas expresiones grandilocuentes lo que buscan es que la gente que los escucha los aplauda. No comprendo eso de Buzzi; me parece que a esta altura la responsabilidad tanto de funcionarios de gobierno como de los que representan a sectores como la Mesa de Enlace debería ser un poquitito más prudente", aseveró.
De todos modos, el jefe de Gabinete reafirmó la vocación de diálogo del Gobierno y sostuvo que está dispuesto a llamar a la Mesa de Enlace "tantas veces como sea necesario".
"Si los llamo una vez y no están dispuestos, los volveré a llamar otra vez, y así tantas veces como sea necesario hasta que en algún momento me pueda sentar a hablar", sostuvo Fernández.
En este marco, indicó que en estos días "no hay diálogo porque ellos están de paro" y sostuvo que no los llamará en este contexto porque podría interpretarse que quiere "evitarles el paro".
"Esperemos que ellos resuelvan su propia decisión, su propia medida de fuerza, a la que yo no le encuentro asidero pero que en definitiva la han tomado, y volvamos a hablar. Yo no voy a dejar de hablar nunca y he mandado señales por veinte costados distintos", sostuvo el jefe de Gabinete.
Por otro lado, Fernández dijo que la incorporación de la ex diputada María del Carmen Alarcón al Gobierno puede aportar "mucho" para solucionar el conflicto con el campo, y consideró un "fusilamiento mediático" lo que ciertos medios de comunicación publican sobre la dirigente de la agrupación Pampa Sur.
"Este fusilamiento mediático a la que la están sometiendo es una guerra que pertenece a otra cosa, que no tiene nada que ver con el funcionario ni con acercarse al gobierno sino que tiene que ver con discusiones de fondo, de posiciones dominantes sobre la discusión de la Ley de Comunicación Audiovisual", afirmó.
En otro orden, señaló que espera que "a la brevedad" los representantes del campo "estén dispuestos a firmar" el acuerdo entre exportadores, productores y gobierno "para garantizar el consumo interno" de maíz y trigo, para que "inmediatamente se pueda poner en vigencia la liberación de su exportación".
También Fernández indicó que "en los próximos días" el Ejecutivo terminará de definir la "reglamentación" de la norma referida a "la terminación del novillo pesado para cría invernada", con "dos pesos por kilo en los últimos 100 kilos".