www.diariocritico.com

Propuso una agenda de 10 aspectos que discutirá con todos los sectores

Convoca el presidente Calderón a transformar México y a trabajar en beneficio de los sectores que menos tienen

Convoca el presidente Calderón a transformar México y a trabajar en beneficio de los sectores que menos tienen

Convoca el presidente Felipe Calderón a cambiar a nuestro país; trabajar en beneficio de los sectores que menos tienenEl presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa convocó en su mensaje pronunciado esta mañana en Palacio Nacional a trabajar por transformar a nuestro país en beneficio de los que menos tienen, con base en una agenda de 10 aspectos que en los próximos días, anunció el Jefe del Ejecutivo, discutirá con los sectores más representativos de la Nación y entre los que destaca la recuperación económica. El presidente Felipe Calderón entregó su Tercer Informe de Gobierno por escrito ayer 1 de septiembre , conforme lo mandata la Constitución, a la LXI del Congreso de la Unión.

Ya esta mañana de miércoles 2 de septiembre en Palacio Nacional, el presidente Calderón estableció en su mensaje político que es imperativo cambiar a nuestro país. “Tenemos que cambiar a México. Para que México cambie, tenemos que cambiar nosotros” y antes de esto dijo el primer mandatario que frente a la nación que esperamos lo que “hemos hecho es absolutamente insuficiente”, por lo que hizo un llamado a la unidad para transformar el país en esta hora crucial

El Primer mandatario convocó a establecer una agenda de reformas que ayude a redefinir las prioridades del país y el ritmo de las transformaciones, haciendo a un lado intereses personales o de grupo y reiteró su convocatoria a la unidad para hacer de México el país que todos queremos.

Calderón sostuvo que para que nuestro país cambie de fondo, tienen que  cambiar también todos los que tienen una responsabilidad ante los electores y una oportunidad de ello es la renovación en la Cámara de Diputados en la LXI Legislatura que inició sus sesiones ayer martes 1 de septiembre.

El presidente Felipe Calderón pronunció su mensaje en Palacio Nacional, al que asistieron los gobernadores de las diferentes entidades del país entre los que destacaron el mandatario del Estado de México, Enrique Peña Nieto, el de Hidalgo Miguel Ángel Osorio Chong, el de Jalisco Emilio González Márquez, el de Guanajuato Juan Manuel Oliva Ramírez y el Jefe de gobierno del Distrito Federal, el perredista Marcelo Ebrard.

Asimismo estuvo presente el cuerpo diplomático acreditado en México y los dirigentes del PRI, Beatriz Paredes; del PVEM, Jorge Emilio González, y del PAN, César Nava. También asistieron a este evento importantes representantes del sector empresarial, el gabinete presidencial en pleno y dirigentes sociales.

En su discurso, que duró una hora con 10 minutos, el mandatario federal convocó a no sólo administrar lo logrado.  "Soy el primero en reconocer que a la vista del México al que aspiramos, lo logrado es claramente insuficiente y que a este ritmo, tomaría muchos años, quizá décadas, el poder vislumbrar en hechos concretos, el México que queremos", señaló.

Admitió también que por muchos esfuerzos que se han hecho para combatir la pobreza, cada crisis económica que se presenta es un golpe a las posibilidades de vida digna.

Durante su mensaje en Palacio Nacional el presidente de la República, Felipe Calderón, llamó a redefinir el México que queremos. Para ello convocó a todos los mexicanos a la unidad y a establecer una agenda de reformas que ayude a redefinir las prioridades.

Tras reconocer que lo logrado es claramente insuficiente para mitigar la pobreza y lograr "el México que todos queremos", señaló que el país está ante la disyuntiva de asimilar lo obtenido y de seguir con la inercia, o hacer cambios profundos y sustanciales.

Tenemos una oportunidad ahora que se renovó la Cámara de Diputados y sus liderazgos, no podemos permitir que la grandeza de la nación quede frustrada por la falta de visión de sus políticos.  "Es la hora de cambiar y cambiar a fondo" y esos significa ponerse de acuerdo y asumir las reformas y las transformaciones que la República necesita.

Calderón Hinojosa instó a pasar de la lógica de los cambios posibles, a la lógica de los de cambios de fondo que permitan romper las sinergias y construir en verdad nuestro futuro.  "Es la hora de dejar atrás la percepción de que en México las cosas no suceden, sino que pueden suceder".

Los cambios propuestos por el presidente Felipe Calderón para la segunda mitad de su administración.

1. Concentrar la fuerza y los recursos del Estado en un esfuerzo para mitigar el impacto que la crisis económica mundial ha generado en las familias más pobres.

Hay que terminar con la pobreza extrema que vive uno de cada cinco mexicanos y mitigar los impactos negativos de la crisis económica mundial.

2. México debe alcanzar la cobertura nacional de salud.

Todos los mexicanos deben tener acceso a los hospitales, clínicas, medicamentos y servicios de salud para atender y dar seguridad en ese ámbito a sus familias.

3. El país debe lograr una educación de calidad a nivel nacional.

Hay que preparar a los jóvenes para que compitan a nivel mundial. La educación debe ser sinónimo de orgullo.

4. Es necesaria una reforma a fondo de las finanzas públicas.

El gobierno federal hará un extraordinario esfuerzo de austeridad, eliminando programas y rubros que no contribuyan, por lo que se enviará una reforma al Congreso que permita jerarquizar el gasto federal.

5. Emprender una nueva generación de reformas en empresas públicas.

Se debe realizar una racionalización de su administración, por lo que se debe hacer una reforma económica a fondo con el objetivo de hacernos más competitivos y acelerar empleos de manera sostenida.

6. Se debe crear una nueva reforma en el sector de Telecomunicaciones.

Esta reforma debe responder al desarrollo, lograr la convergencia tecnológica y creará la competencia entre los actores,

7. Todos deben tener derecho a obtener un empleo.

Todos los mexicanos deben tener derecho a obtener un trabajo que cumpla con las expectativas.

8. Regulación base cero para simplificar trámites.

Se deberá aplicar la simplificación administrativa, por lo que se convoca a los gobiernos estatales y municipales para que apliquen esta práctica.

9. Se ampliará la lucha contra el crimen organizado.

El gobierno federal enfocará la lucha contra el crimen organizado a las instancias locales, además el enfoque irá hacia delitos como el robo, extorsión y el secuestro.

Se acelerará el esfuerzo en los ordenes de gobierno locales para mejorar sus sistemas policíacos.

10. Los órdenes de gobierno deben llegar a acuerdos.

La política no debe ser sinónimo de conflicto, por lo que iniciarán reuniones con los distintos órdenes de gobierno para llegar a acuerdos.

El presidente Calderón enfatizó que no obstante la crisis internacional sin precedentes, nuestro país sigue de frente y firme, tras reconocer que lo logrado es insuficiente y tomará décadas lograr el México que se quiere, si no nos ponemos a trabajar desde este momento en concordia, unidad y plena acción en torno a objetivos concretos.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios