www.diariocritico.com

La 'Roja' del fútbol calle, 'a por ellos' en Milán

jueves 03 de septiembre de 2009, 17:42h
Este jueves se ha presentado la Selección Nacional de Fútbol Calle que representará a España en el VII Campeonato Mundial para Personas sin Hogar, que se disputará en Milán del 6 al 13 de septiembre.
La rueda de prensa, celebrada en las instalaciones deportivas Canal de Isabel II, cedidas para la ocasión el Instituto Madrileño del Deporte (IMDER), ha contado con la presencia de los jugadores que serán durante la próxima semana los representantes de nuestro país en este torneo internacional.

El Mundial de Fútbol Calle pretende promover el ocio entre las personas sin hogar. A través del fútbol se persigue que estas personas encuentren un motivo para cambiar sus vidas.

Está demostrado que alrededor del 70 por ciento de los jugadores experimentan un cambio significativo en sus vidas. Muchos de ellos logran abandonar las drogas y el alcohol, consiguen una vivienda y un trabajo y recuperan las relaciones sociales que, debido a su situación, habían perdido.

En palabras de José Manuel Caballol, director general de la Fundación RAIS:, "las motivaciones son esenciales para que las personas se pongan en marcha. Creemos en sus capacidades y en que pueden hacer cosas muy grandes, como representar a España en el Mundial de Fútbol Calle de Milán. Con este tipo de actividades se ofrece una imagen muy distinta de la exclusión social y se muestra a personas capaces de superar retos”.

Por su parte, Concha Serrano, directora de Comunicación Externa de Vodafone España, señaló que “esta selección representa a algo más que a un país, es el esfuerzo acumulado de muchas personas y una manera creativa de integrar a las personas sin hogar”.

Recuerdo para los que no están

Mariano Álvarez Aguado, capitán de la Selección Española de Fútbol Calle, ha tenido unas palabras en recuerdo de todos aquellos que se han quedado en el camino y que no han podido formar parte de esta selección. Asimismo, ha recalcado la importancia que el fútbol ha tenido y tiene en personas como él, ayudándole a superar la situación en la que se encontraba cuando llegó por primera vez al equipo en 2003.

Paulino García, Director de Proyectos Sociales de la Fundación Real Madrid, aprovechó la ocasión para desear mucha suerte al equipo en su conquista de la copa mundial. Por último, Cristina Torre-Marín Comas, directora gerente del IMDER (Instituto de Deportes de la Comunidad de Madrid), explicó la importancia del deporte como base para el desarrollo de las personas y su potencial para inculcar valores como el esfuerzo y la disciplina.

La selección nacional cuenta con ocho jugadores de distintos puntos de España, que han sido seleccionados por su gran capacidad de sacrificio y su espíritu de equipo. Esperamos que puedan volver con la Copa.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios