www.diariocritico.com

CEIM difunde una guía de actuación contra la gripe A

jueves 03 de septiembre de 2009, 18:47h
CEIM, Confederación Empresarial de Madrid-CEOE, está dando a conocer a las empresas de Madrid una guía fruto del acuerdo entre las administraciones, empresarios y sindicatos con consejos para la actuación frente a la Gripe A. Además, mantendrá encuentros y reuniones entre las empresas de Madrid y diferentes autoridades sanitarias para preparar la actuación de las empresas.
El secretario general de CEIM, Alejandro Couceiro, dijo este jueves en declaraciones al programa “Hoy por Hoy Madrid” de la Cadena SER, que los empresarios de Madrid “más que preocupados”, están “ocupados” en conocer la guía que el Ministerio de Sanidad y Política Social, junto con el Ministerio de  Trabajo e Inmigración, previa consulta a CEOE-CEPYME y a las Confederaciones de UGT y CCOO, ha elaborado y difundido para la elaboración de un plan de actuación de las empresas o centros de trabajo frente a emergencias como la pandemia de gripe.

Alejandro Couceiro aseguró que esta guía “es una herramienta voluntaria de ayuda para asegurar la actividad de la empresa y proteger en lo posible el contagio de los trabajadores, de forma que se pueda prever las implicaciones que la gripe pudiera tener para cada empresa (suplencias de personal, materiales y soluciones logísticas que permitan mantener la actividad, etc.), pero sin establecer nuevas obligaciones para la empresa”.

Desde la perspectiva empresarial,  los empresarios de Madrid confían en que la Administración sanitaria esté preparada para afrontar los picos de la pandemia en relación con la necesaria solicitud de bajas laborales que justifiquen la ausencia al trabajo.

Jornada informativa
Además, el secretario general de los empresarios de Madrid dijo que “CEIM tiene ya en marcha su propio plan de contingencia contra la Gripe A y que desde la Confederación se organizará para las próximas fechas una jornada informativa para nuestros asociados con las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid”. Alejandro Couceiro explicó que “habrá de adaptarse el plan de actuación a cada tipo de empresa, según tamaño y sector de actividad”.

Por último, el secretario general de CEIM afirmó que “sería interesante que las empresas y los trabajadores contasen con información suficiente por parte de las Administraciones Públicas sobre cuestiones como las pautas de vacunación que se establezcan y otras medidas sanitarias.”
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios