"Si las condiciones de seguridad post-electorales requieren un aumento de tropas, acudiré de nuevo al Parlamento a solicitarlo", indicó la responsable política de los ejércitos, en declaraciones a Antena 3.
Chacón explicó que está en contacto
"de forma asidua y regular" con los mandos del contingente español en el país asiático y con el jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el general del Aire
José Julio Rodríguez Fernández, para evaluar la situación en la zona y determinar
"las condiciones de seguridad".

La responsable de los ejércitos dejó claro que el batallón electoral español sólo permanecerá en zona de operaciones el tiempo previsto, es decir, hasta que termine el proceso electoral en primera o en segunda vuelta.
La ministra afirmó que el ataque contra tropas españolas registrado el jueves en el paso de montaña de Sabzak ha sido
"uno de los más graves" que han sufrido los militares españoles desde el inicio de su despliegue en Afganistán hace siete años.
La titular de Defensa explicó que los militares no estuvieron seis horas luchando contra los insurgentes sino que durante ese tiempo
"estuvieron combatiendo y garantizando el entorno de seguridad".
"Alargaron mucho más la operación hasta conseguir ese entorno de seguridad que es una de nuestras misiones electorales", indicó.
Proteger a los civiles
Incidió además en que la OTAN
"trabaja consciente de que hay que evitar a toda costa las bajas civiles" en Afganistán y España ha insistido en este objetivo
"una y otra vez", al igual que sus militares, que el jueves demostraron que respetan ese principio.
"Ayer lo demostramos de nuevo con los hechos. España ha hecho un buen trabajo en un momento muy difícil, como es este proceso electoral que no sabemos si continuará porque haya una segunda vuelta y trabaja siempre muy consciente de que hay que evitar a toda costa bajas civiles como ayer demostraron en este grave incidente, uno de los mas graves que han sufrido nuestras tropas durante los ya siete años que estamos en Afganistán", afirmó.
