www.diariocritico.com

No le saldrá 'gratis' a López

Basagoiti negocia ‘recompesas’ por renunciar a la Diputación de Álava

Basagoiti negocia ‘recompesas’ por renunciar a la Diputación de Álava

viernes 04 de septiembre de 2009, 13:07h
La decisión del PP vasco de no dar más la batalla por desalojar al PNV de la Diputación de Álava, como exigían los populares alaveses liderados por el diputado nacional y ex alcalde de Vitoria, Alfonso Alonso, -que para su contrariedad ha tenido que replegar velas- , no va a salirle 'gratis'  a López.
Antonio Basagoiti quiere hacer valer su fuerza y dejar claro que son imprescindibles para la gobernabilidad de Euskadi y muy influyentes en política económica. En este sentido, según ha podido saber este diario e-Xclusivo, el líder de los populares vascos negocia con López algunas contrapartidas políticas por haber dejado de ‘incordiar’ con esa espinosa reivindicación que hubiera supuesto para el lehendakari romper los puentes abiertos con el PNV, partido con el que busca un acercamiento de cara al debate de los Presupuestos, que beneficiaría también a Zapatero en el Congreso de los Diputados. Por otro lado, a los populares tampoco les interesa tensar demasiado la cuerda con los nacionalistas vascos con los que quieren ‘normalizar’ sus maltrechas relaciones tanto en Euskadi como en Madrid.

    Hace unos días, Basagoiti - que en ningún caso va a pretender ninguna cartera ministerial-  ya dio pistas de algunas de sus exigencias. Por ejemplo, el cierre de las llamadas ‘embajas’ de Euskadi abiertas en el extranjero “dar cerrojazo a la propaganda, eliminar las sociedades chiringito para acabar con la paranoia de que este es un país independiente”. El dirigente popular cifró el gasto anual de estas ‘embajadas’ en unos 10 millones de euros, una cifra nada desdeñable en tiempos de crisis que podría emplearse para fines más ‘sociales’.

    En el tapete también está la alcaldía de Getxo (Vizcaya) gobernada por los peneuvistas pero en donde el PP logró en las pasadas elecciones municipales el mismo número de ediles, -diez- , que los nacionalistas. El PSE tiene cuatro lo que les abre la posibilidad de presentar una moción de censura.

    Asimismo los populares van a seguir insistiendo en la necesidad de presentar mociones de censura en todos aquellos ayuntamientos en donde todavía no han sido desalojados los alcaldes de ANV, para lo que deben contar con el acuerdo del PNV al ser la llave en muchos de ellos. 

    No obstante, tanto el PSE como el PP son conscientes de que tendrán que dejar  que pase el debate presupuestario para  plasmar alguno de estos planes.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios