A través de una serie de vídeos publicados en el portal YouTube y, en paradero desconocido, el político opositor Fernando Balda anunció que no se presentará ante el fiscal general, Washington Pesántez, porque mantiene en el caso "una posición parcializada" a favor del Gobierno y porque "no le brinda las garantías" suficientes para su protección.
"Me declaro en rebeldía ante la autoridad que está parcializada y deslegitimada", afirmó el político perteneciente al opositor Partido Sociedad Patriótica (PSP) en los vídeos difundidos.
Balda, que se declaró "perseguido político" del Gobierno del presidente Rafael Correa, acusó al ministro de Coordinación Política, Ricardo Patiño, de estar detrás de las grabaciones ocultas en una reunión de Correa con algunos de sus ministros.
Sin embargo, Patiño declaro a periodistas que ha pedido a la justicia en varias ocasiones que aplique sanciones al político opositor porque "se ha cometido una ilegalidad, se ha cometido un delito" al difundir grabaciones clandestinas obtenidas de manera subrepticia.
El caso comenzó hace un par de semanas, cuando Balda, durante una entrevista en televisión, difundió un audio en el que, según él, el presidente Correa, ministros y políticos afines al Gobierno discutían sobre presuntos cambios irregulares en el texto de la nueva Constitución, aprobada en referendo en septiembre de 2008.
En los vídeos, Balda también precisó que la grabación clandestina llegó en marzo pasado a manos de Fausto Lupera, uno de sus compañeros del PSP y actual presidente del Parlamento Andino, y que se la trasladó a él como secretario anticorrupción del partido, tras lo cual decidió hacerla pública.
No obstante, Balda no ha logrado comprobar sus denuncias, por lo que el Gobierno lo acusó de cometer un delito al difundir el audio sin el consentimiento de quienes intervenían en él, como lo manda la ley.
Asimismo, tampoco se presentó a los tres llamamientos que le hizo la Fiscalía para que presente su declaración sobre el caso, por lo que el Ministerio Público solicitó la semana pasada a la Policía que lo busque y lo fuerce a rendir su testimonio.
Medios periodísticos han advertido de que Balda podría haber salido de forma irregular del país y se encontraría, supuestamente, en Colombia.