www.diariocritico.com

Medio centenar de galerías de arte abrirán sus puertas este jueves hasta medianoche

martes 15 de septiembre de 2009, 16:57h
Cuarenta y cinco galerías de arte de Madrid abrirán este jueves sus puertas hasta medianoche, para promocionar su programación. Esta actividad se enmarca dentro de la propuesta 'Reflex', antes de La Noche en Blanco.
Entre las novedades para este año, destaca la incorporación de varias galerías importantes como Soledad Lorenzo, Oliva Arauna, Juana de Aizpuru, Michel Soskine o Casado Santapau. Con esta actividad, las galerías madrileñas dan por abierta su programación para este nuevo curso con el objetivo de "que las cosas vayan mejor en el terreno comercial". Según el presidente de Artemadrid, Guillermo de Osma, "en el artístico hay muchos proyectos ambiciosos".

Así, el fin que persiguen los galeristas de la capital con el Día de las Galerías es triple: reivindicar su labor dentro del sector empresarial, recordar que "el arte es un acicate y un valor seguro" y acercar el arte contemporáneo al público. De hecho, el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón recordó que "con la creación únicamente no existe arte, sino que hacer falta un interlocutor de la obra creada".

Por este motivo, se comprometió a que la relación iniciada ahora "sea duradera y se intensifique" buscando las opciones en las que la Administración municipal puede ayudar a esta parcela del arte. Además explicó que no se centran sólo en lo económico sino en "encontrar acciones de microcirugía específicas" para los galeristas, aprovechando asimismo su buena organización a través de Artemadrid.

Crear arte y ciudad
El primer edil también recordó que las galerías de arte son "auténticos viveros de creatividad" que ayudan, como elementos culturales, a "enriquecer las ciudades, sobre todo en momentos de crisis". Además, "refuerzan la posición de la capital española como escenario y mercado del arte", aumentando "el atractivo cultural de la ciudad, difundiendo el arte y sosteniendo un mercado que posibilita el trabajo de los creadores".

No obstante, la tarea de las galerías de arte no queda ahí, sino que su función se extiende también hasta convertirse en verdaderos artífices del cambio urbano de una ciudad. Como ejemplo, citó el caso del Paseo del Arte, que lleva desde el Museo del Prado hasta el futuro Centro Nacional de Artes Visuales pasando por el Thyssen, el Reina Sofía, el CaixaFórum, el Circo Price o el Teatro Valle Inclán, así como la futura sala de exposiciones del propio Palacio de Cibeles o el Matadero de Madrid.

"Madrid puede decir alto y claro que es una ciudad dotada con un excepcional conjunto de galerías de arte contemporáneo, y el Ayuntamiento apuesta por reconocerlas y difundirlas a nivel global, porque hay una deuda y es necesario para hacer de la capital una ciudad global", lo que a juicio de Gallardón "no consiste sólo en liderazgo económico sino también cultural".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios