Rafael Doctor es el comisario invitado de esta edición de La Noche en Blanco. Ha elegido "El regalo" como leitmotiv y motivo conductor del evento. En total se trata de once eventos de distintas disciplinas destinados a darnos cuenta de lo verdaderamente importante.
Programa comisariado 'El Regalo'.
- 'Sanar Madrid'. De 21 a 03 horas. Aitor Saraiba y otros cien dibujantes expondrán en la calle dibujos 'curativos' en una exposición callejera que estará presente en la plaza de Santa Ana, la de Santa Cruz, la de las Comendadoras, la de Olavide, la de la Paja, la del 2 de Mayo, la de Santa Bárbara, la de las Salesas, la de las Descalzas y la de las Platerías.
- 'Poemas Voladores'. De 21 a 03 horas. La Plaza Mayor acogerá esta iniciativa de Benjamín Prado y Ajo. Darán el pistoletazo de salida a La Noche en Blanco con la suelta de decenas de miles de globos en los que aparecen escritos centenares de sus versos.
- 'Burro Grande'. De 21 a 07 horas. Un burro común de catorce metros de alto fabricao en chapa en forja es la propuesta que llevará Fernando Sánchez Castillo a la plaza de Carlos V con la intención de que reinterpretemos los símbolos e identidad española como grupo humano. La estructura estará expuesta hasta el 27 de septiembre.
- 'Remixbuildings- Bloodsushibank'. De 21 a 03 horas. El Ayuntamiento y el MUSAC de León organizan en Matadero del 17 al 19 de septiembre una obra de arte conceptual. Se instalará una moderna estructura arquitectónica que incorpora las funciones de alimentación y donación de sangre. Se trata de trasladar del regalo más valioso, la propia vida, a través de la sangre.
- 'Noche saharahui: la magia del don'. De 21 a 06 horas. El Templo de Debod acogerá un evento conceptual en torno a la solidaridad saharahui ideado por Federico Guzmán y presentado por la Afencia Española para la Cooperación Internacional y el Desarrollo (Aecid).
- 'Camino de luz'. De 21 a 06 horas. Óscar Váquez presentará en la Gran Vía su apuesta por el centenario de esta importante vía de la capital. Se liberará al tráfico rodado y se instalará en sus fachadas y elementos urbanos iluminación creada especialmente para esta ocasión.
- 'Baila conmigo'. De 21 a 03.30 horas. Desde el patio Nouvel del Museo Reina Sofía hasta la plaza de Cibeles, pasando por la cuesta de Moyano, la plaza de Murillo y la de Cánovas del Castillo, Blanca Li dará una clase magistral de danza a los ciudadanos a través de pantallas gigantes y con la ayuda de bailarines.
- 'Bandas sonoras'. De 21 a 01 horas. Veinte bandas sinfónicas de la región recorrerán calles y plazas madrileñas para inspirar y animar a la gente que esté por la calle o esperando una cola. Tocarán canciones raramente escuchadas en este formato.
- 'Bienvenido Mr. Marshall (G-20 Reloaded and Revolution)'. De 21.30 a 00.45 horas. Performance festiva en la plaza de Oriente, la plaza de la Villa y la plaza del Conde de Barajas a cargo de La Terremoto de Alcorcón y las Diabéticas Aceleradas. Tratarán de actualizar el clásico de Berlanga evocando el ambiente festivo del filme. También habrá un pase de la película en la plaza de Oriente y un pasacalles.
- 'Injertos Lumínicos'. De 21 a 03 horas. El grupo artístico 'Luz Interruptus' instalará una estructura lumínica en el Jardín Botánico sobre las plantas y árboles para resaltar su fragilidad y delicadez, así como la necesidad que tenemos de ellas mediante pequeñas bolsas de suero cargadas con luz y líquido verde.
- 'Verde'. De 21 a 06 horas. Otra instalación lumínica llevará por Huertas, plaza de Santa Ana, plaza Mayor y calle de Santiago. Pretende invitar a la reflexión sobre la situación de las zonas verdes de la ciudad.