www.diariocritico.com

Derrame en la refinería La Rábida

El Gobierno expedienta a Cepsa por el segundo vertido en mes y medio

El Gobierno expedienta a Cepsa por el segundo vertido en mes y medio

miércoles 16 de septiembre de 2009, 15:40h
El subdelegado del Gobierno en Huelva, Manuel Bago, ha anunciado que va a abrir un expediente a la refinería La Rábida de Cepsa por el escape de crudo registrado ayer y ha precisado que van "a ser implacables" ante este tipo de acontecimientos.

De este modo, ha apuntado que desde la administración no se va "a consentir que vertidos de este tipo puedan producirse con esta frecuencia", recordando que hace apenas un mes y medio en las mismas instalaciones se registró otro vertido por el que la compañía petrolífera tiene abierto otro expediente. Un 'derrame accidental' de crudo que originó una mancha de doce kilómetros en Huelva y cuyas galletas de chapapote llegaron al espacio protegido de Doñana.

"Vamos a ser muy rigurosos e implacables contra cualquier tipo de defectos o falta de atención en temas tan trascendentales como el desembarco de petróleo en la costa onubense", ha indicado.

Bago ha reiterado la levedad del derrame y ha confirmado que la mancha de irisaciones aceitosas detectada a primeras horas del martes "ha desaparecido", por lo que "no existe mancha que pueda poner en peligro la costa o el mar de Huelva". Con respecto a las causas, ha indicado que se están investigando, si bien ha apuntado que "posiblemente ha sido un punto de la tubería el que ha dado lugar que se vertiese el crudo".

La refinería La Rábida de Cepsa activó su plan de emergencia de terminales marítimos tras detectar a las 09.12 horas una pequeña cantidad de crudo, tipo Escravos, en la superficie marina cerca del Espigón Juan Carlos I.

En un principio se detectó una mancha a una milla de la Costa producida por irisaciones dispersas en una extensión de unos 500 metros de largo por 50 de ancho. Para hacer desaparecer la mancha se llevaron a cabo trabajos de batida de la superficie para favorecer la evaporación, no temiéndose en ningún momento que alcanzara la costa.

Hay que recordar que en la última ocasión conocida, la refinería, ubicada en el municipio onubense de Palos de la Frontera, se eximió de responsabilidades en el vertido y apuntó como causa del mismo a un agente externo. Según dijo, el primer examen dirigido y supervisado por una empresa independiente, reveló una pérdida del hormigón que recubre la tubería, lo que sugiere un posible impacto provocado por algún agente externo a la actividad de descarga. No obstante, aún se investiga lo ocurrido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios