Los países suramericanos buscarán unificar criterios respecto a la migración durante la IX Conferencia Suramericana sobre Migraciones, que tendrá lugar la próxima semana en Quito, informó la secretaria ecuatoriana del Migrante, Lorena Escudero.
Escudero dijo en entrevista telefónica con Efe que la Conferencia se desarrollará entre el 21 y 22 de septiembre en un hotel de Quito con delegaciones del "más alto nivel" de los 12 países suramericanos.
Apuntó que en la cita se buscará avanzar en la armonización de una política migratoria regional "con miras a consolidar tanto las posibilidades de una libre movilidad dentro de la región, como una visión conjunta sobre las políticas migratorias y poder dialogar en el concierto internacional con una visión compartida".
Escudero indicó que al final de la cita se suscribirá la "Declaración de Quito", que se presentará en el Foro Mundial de Atenas sobre las Migraciones, que tendrá lugar en octubre próximo.
Asimismo, se refirió a la posibilidad de avanzar en un plan suramericano de desarrollo humano para las migraciones basado en los pilares de la "centralidad del ser humano dentro de las políticas migratorias".
Además, en el respeto a los derechos de la persona migrante, el impulso a procesos de desarrollo humano para los migrantes, la "dignificación", "valoración" de su aporte para los países de origen y destino, subrayó.
"la necesidad de un impulso de un diálogo mundial sobre el tema migratorio para una comprensión integral del tema desde la perspectiva de origen y destino".
La migración aumentó en Ecuador desde 1999, cuando se produjo una de las peores crisis financieras de la historia en que se cerraron varios bancos y otros pasaron a manos del Estado.
La emigración ecuatoriana se incrementó desde entonces en especial hacia Europa (España e Italia, principalmente) y Estados Unidos.