En rueda de prensa, la líder socialista dejó claro que en la reforma del Estatuto de autonomía
"todos los partidos son iguales" y
"no sobra nadie" y recalcó que
"no se va a dar ningún paso" en el que no estén los tres grupos parlamentarios
"de acuerdo".
En este sentido, criticó "afanes de protagonismo desmedidos" como el que, a su juicio, ha protagonizado esta semana el presidente del PP, Ignacio Diego, al asegurar que en el Estatuto no se moverá ni una coma si no lo determina el Partido Popular, ya que se necesita mayoría cualificada para la reforma.
Para Díaz Tezanos, pronunciamientos de ese tipo "están de más" y "sobran en el debate" que, según dijo, debe afrontarse "sin prisa pero sin pausa", y "con tranquilidad, seriedad y serenidad". Por parte de los socialistas aseguró que quieren el consenso y que trabajarán por él.
"La reforma del Estatuto debe ser aprobada por consenso y, para ello, es fundamental trabajar con las otras dos fuerzas políticas", agregó la vicesecretaria socialista, quien abogó por una negociación "sosegada y pausada" y evitando dar "pasos en falso", porque "es un debate clave para el futuro" de la región.
Díaz Tezanos explicó que el debate sobre la reforma del Estatuto es "una tarea más" dentro de la "lista de deberes" del PSOE para el nuevo curso político, en el que los socialistas apuestan por culminar el desarrollo de las posibilidades del actual Estatuto y, al mismo tiempo, "explorar otras posibilidades" que puedan beneficiar a la Comunidad Autónoma.
Al margen de este asunto, en el nuevo curso político la "prioridad más absoluta" de los socialistas va a ser salir "cuanto antes de la crisis" y paliar sus efectos. Para ello, destacó que seguirán apostando por políticas sociales y políticas que "contribuyan a luchar contra los efectos negativos" de la crisis en Cantabria.
El objetivo es "reactivar" la economía para que la región "vuelva a generar empleo y oportunidades" y, al mismo tiempo, proteger a las personas, incrementar su bienestar y mejorar su calidad de vida, objetivos todos ellos que quedarán recogidos en los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2010, comentó Díaz Tezanos.