La Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital firmaron este lunes dos convenios destinados a modernizar los polígonos industriales de Herrera Oria y Villa de Vallecas, así como para desarrollar un Parque Científico y Tecnológico en Villaverde.
El acuerdo lo firmaron el consejero de Economía y Hacienda,
Antonio Beteta; el delegado de Economía y Empleo del Ayuntamiento,
Miguel Ángel Villanueva; y la delegada de Obras y Espacios Públicos,
Paz González. El responsable autonómico de Economía explicó que los dos convenios tienen como objetivo el crear un "marco y un instrumento eficiente" para evitar los cierres de las empresas, la deslocalización y para que siga habiendo "tejido industrial" en la capital.

En concreto, el primero pretende impulsar el desarrollo económico de la ciudad mediante la "promoción de la
innovación, el apoyo a la
creación e
internacionalización de empresas, el apoyo de pequeño comercio, la promoción de la artesanía y la protección de los consumidores". Para ello, Comnidad y Ayuntamiento van a trabajar conjuntamente en la creación de un
Parque Científico y Tecnológico en el distrito de Villaverde, presentado ya por el Consistorio madrileño. Para Miguel Ángel Villanueva la incorporación del Gobierno regional en el proyecto supone el "
espaldarazo decisivo para que el futuro parque se convierte en una realidad". El fin de este Parque es impulsar el establecimiento de "empresas de base tecnológica y la transición hacia la economía del conocimiento.
El primer convenio también incluye el
fortalecimiento de los clusters madrileños de la automoción, la biotecnología y el audiovisual con la entrada del Ayuntamiento de Madrid como socio institucional y la mejora del acceso al crédito para los emprendedores a través de un futuro convenio entre Madrid Emprende y Avalmadrid. Asimismo, "se contempla la mejora del funcionamiento y de la accesibilidad de la
Ventanilla Única Empresarial (VUE) y la creación de un órgano mixto para asegurar la coordinación de la política municipal y regional de promoción exterior", añadió Villanueva, quien señaló que estos acuerdos supondrán el marco para el "impulso del desarrollo económico" de la capital.
Rehabilitación de polígonos
El segundo convenio pretende la modernización, adecuación y rehabilitación de dos polígonos industriales de la capital, los de
Herrera Oria y de
Villa de Vallecas, con el objetivo de evitar la deslocalización de empresas y facilitar la implantación de empresas de alto valor añadido que favorezcan la creación de empleo. El presupuesto para ello es de seis millones de euros, que se destinarán a los estudios previos, proyectos técnicos y la ejecución posterior de las obras, que serán aportados por el Instituto Madrileño de Desarrollo (
IMADE).
Villanueva explicó que la intervención en el polígono industrial de Cardenal Herrera Oria se va articular en dos fases con un total de 5 millones de euros de inversión. La primera contempla la rehabilitación de la urbanización, las obras de renovación de pavimentos y la redistribución de la sección viaria. La segunda fase, con una inversión de 1,9 millones de euros, va a permitir la intervención en el
paso subterráneo de Francisco Sancha, que va a mejorar la conexión entre el polígono, el
Hospital Ramón y Cajal y el barrio de Begoña. En el caso del polígono industrial de Villa de Vallecas, se contará con una inversión prevista de un millón euros, cuyo proyecto final se encuentra en fase de estudio.
