El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino invertirá 600 millones de euros para ejecutar las obras de interés general del Estado de remodelación y adecuación de las estaciones depuradoras de Sur y Butarque en Madrid, paso previo al desmantelamiento de la estación de La China, la más vieja de la ciudad.
Así lo recoge un convenio firmado este lunes entre la ministra,
Elena Espinosa, y el alcalde,
Alberto Ruiz-Gallardón, en el que se incluye la obligación del Ejecutivo municipal de presupuestar, como mucho en el ejercicio de 2015, partidas por valor de 340 millones de euros para terminar las acciones previstas en el
Plan de Calidad de Aguas 2007-2015. Esto supondrá mejorar las Estaciones Regeneradoras de Aguas Residuales (ERAR) de Viveros, SurOriental, Valdebebas y Rejas; se adaptarán otros colectores y estanques de tormentas; se aglutinarán los viveros y se instalará el Telecontrol y Telecomando del Sistema de Saneamiento.

Por su parte, las acciones que ejecutará el Gobierno central supondrán ampliar
las estaciones Sur y Butarque. Esta última aglutinará la capacidad de reciclaje de aguas de La China, con lo que después se podrá desmantelar esta unidad, un compromiso recogido en el programa electoral con el que Gallardón concurrió a las últimas elecciones. Sin embargo, aún no se saben plazos ni presupuestos para esta operación.
Sin embargo, parte de estos proyectos ya están en ejecución, gracias a los 460 millones de euros del Plan municipal de
Mejora de Calidad del Río Manzanares, prácticamente ejecutado, y otros 200 millones -122 de Fondos de Cohesión de la Unión Europea y 78 de las arcas locales- son del Programa de Nuevas Inversiones en Infraestructuras de Saneamiento, con nueve actuaciones.
Agua, la mejor del mundo
Durante el acto de la firma del protocolo, Gallardón recalcó que Madrid tiene "uno de los sistemas de tratamiento de aguas residuales
más avanzados del mundo", lo que permite a la capital "depurar el cien por ciento de las aguas residuales e incluso regenerarlas y reutilizarlas". El regidor madrileño agradeció al Gobierno de España el "esfuerzo" realizado, que ha sido "determinante" para estos proyectos de calidad medioambiental, un "objetivo prioritario para el Ejecutivo local".
La ministra Espinosa, por último, subrayó que este proyecto busca la "
sostenibilidad en la calidad del agua", y recordó que la directiva europea tiene como objetivo "eliminar la materia orgánica y los nutrientes de las aguas residuales para garantizar el mejor estado" de mares, ríos y lagos. Acompañando a Espinosa y Gallardón, en el acto también estuvieron presentes la delegada del Gobierno en Madrid, Amparo Valcarce, y la delegada de Medio Ambiente del Consistorio, Ana Botella.