www.diariocritico.com

La Cámara acerca el diseño a las pymes industriales de la región

lunes 21 de septiembre de 2009, 17:29h
La Cámara de Comercio e Industria de Madrid ha iniciado una serie de actividades relacionadas con el diseño en la jornada “Diseño para competir: El diseño industrial como factor estratégico y diferenciador en la empresa”. El objetivo es integrar esta disciplina en las empresas madrileñas, para que incrementen su competitividad, tanto a escala nacional como internacional, y mejoren sus beneficios económicos.
La citada jornada, celebrada en la Escuela Industrial de la Cámara de Madrid, ha puesto de manifiesto cómo el diseño industrial mejora la cuenta de resultados de las compañías que lo gestionan correctamente, añade valor a los productos, permite abrir mercados dentro y fuera de España y conduce a una posición de privilegio en el mercado.

Entre los temas abordados en la jornada se encuentra el concepto de identidad corporativa para la pequeña, mediana y gran empresa, impartido por uno de los profesionales más relevantes en el campo del diseño en España: José María Cruz Novillo, realizador de numerosos trabajos de éxito para empresas de primera línea del ámbito internacional.

También han intervenido Jaime Moreno, director general de la empresa de diseño Mormedi, que se ha ocupado de “El diseñador y la gestión empresarial”; Carmen Bustos, experta en design management, que ha analizado la  perspectiva de la gestión del diseño en la empresa; el arquitecto y diseñador Vicente Castillo, que ha explicado “el componente emocional del diseño industrial”, y la directora de Comunicación de la Sociedad Estatal para el Desarrollo del Diseño y la Innovación, Carmen Cuesta, que se ha encargado de analizar “El estado del diseño y la innovación en España”.

“Las empresas tienen que adoptar nuevos estilos de dirección y poner en el mercado productos y servicios novedosos, que satisfagan las necesidades de los clientes a un coste aceptable. Sobre todo ahora, en un momento como el actual en el que las compañías están sufriendo la grave crisis económica”, explica el gerente de la Escuela Industrial de la Cámara de Madrid, José Ribes.

La Escuela Industrial

En este proceso de incremento de valor para las empresas mediante el diseño, la Escuela Industrial, ubicada en el Instituto de Formación Empresarial (IFE) de la Cámara de Madrid, está poniendo en marcha una serie de proyectos para acompañar a las pymes en la búsqueda de los factores diferenciadores y las mejores prácticas, que las hagan más competitivas y beneficien al tejido industrial de la región.

En este sentido, uno de los primeros pasos será la celebración el próximo 2 de octubre de una Sesión de Inteligencia Colectiva. Se trata de un foro de pensamiento estratégico sobre la industria, para la creación conjunta de propuestas, cuya información y programa se puede consultar en la página web de la Cámara de Comercio (www.camaramadrid.es).

En el campo del diseño, la Escuela también imparte 22 programas en los que los alumnos aprenden a manejar herramientas de software de última generación, además de a integrar de forma estratégica el diseño en sus empresas. Entre ellos, destacan el “Programa de especialización en diseño industrial”, que consta de 180 horas lectivas, o el “Curso superior universitario en ecodiseño de productos”, de 100 horas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios