Más de 100.000 euros para integrar a los inmigrantes de Colmenar Viejo
martes 22 de septiembre de 2009, 18:16h
La Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Colmenar Viejo firmaron este martes un convenio para desarrollar programas y actividades lúdica para la integración de los 9.000 inmigrantes que residen en la localidad.
El convenio tiene un presupuesto total de 146.154 euros de los cuales, el 76 por ciento lo aporta la Comunidad de Madrid, es decir 112.426 euros y, el resto, la entidad local. De esta cantidad, un 25 por ciento se destinará a desarrollar programas especiales de integración a través de la búsqueda de empleo, la mejora de habilidades laborales, así como a desarrollar iniciativas empresariales.
El acuerdo ha sido firmado por el consejero de Inmigración y Cooperación de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, que firmó este martes el convenio con el alcalde de Colmenar Viejo, José María de Federico Corral.
También se fomentarán actividades educativas culturales y deportivas, dirigidas tanto a autóctonos como a inmigrantes. Desde 2005, la Comunidad de Madrid ha destinado 525.572 euros para la puesta en marcha de iniciativas de integración en este municipio.
Según el Informe de Población Extranjera a junio de 2009, el número de inmigrantes empadronados en Colmenar Viejo, asciende a 8.613, lo que representa casi el 20 por ciento de la población total. De ellos, la nacionalidad más numerosa es la ecuatoriana, con 2.000 personas, seguida de los rumanos, que suman 1.416, y en tercer lugar los marroquíes que son 1.124.
Los paraguayos, colombianos y peruanos son, según este orden, las nacionalidades con mayor presencia, seguidas por los inmigrantes que proceden de Argentina, Bulgaria y República Dominicana. Desde el año 2006 hasta la actualidad, la población inmigrante de Colmenar Viejo ha participado activamente en las actividades culturales y formativas.
Prioridad y formación sociolaboral
Entre las medidas que contempla el convenio, destacan los programas dirigidos al desarrollo de iniciativas empresariales y a la capacitación profesional, tanto de autóctonos como de inmigrantes, que permita a los ciudadanos adecuar su preparación profesional a la oferta laboral.
También se pondrá en marcha una Bolsa de empleo en el Ayuntamiento de Colmenar Viejo para informar de las ofertas existentes. Los usuarios tendrán a su disposición oficinas especiales y podrán hacer uso de las nuevas tecnologías como Internet para agilizar los trámites.
En el ámbito educativo, gracias al convenio firmado, se pondrán en marcha distintas iniciativas pedagógicas tanto en los Centros Educativos de Primaria a través del programa 'Mi Peña es una piña de convivencia', como en los Centros Educativos de Secundaria, donde los alumnos de la ESO tendrán a la semana dos sesiones sobre la realidad migratoria en la que participarán unos 100 jóvenes extranjeros y 450 autóctonos.
Asimismo, se fomentarán actividades deportivas y culturales abiertas a la participación de toda la población residente en el municipio.