El doble de velocidad en las vías de Atocha y Getafe
sábado 26 de septiembre de 2009, 12:22h
El Consejo de Ministros autorizará este sábado al Ministerio de Fomento a licitar la duplicación de vía entre Atocha y Getafe para incrementar la capacidad de la alta velocidad ante la previsión de aumento de circulaciones que se producirá con la nueva línea de alta velocidad entre Madrid y Levante. Además, autorizará la construcción de un ramal que posibilite la conexión directa entre Levante y Andalucía, sin necesidad de pasar por la capital madrileña.
Ambas actuaciones serán licitadas por el Ministerio de Fomento a través del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), con un presupuesto global de licitación que asciende a 187,54 millones de euros.
El incremento de la capacidad de la infraestructura ferroviaria de alta velocidad entre Atocha y Getafe se llevará a cabo mediante la implantación de doble vía en el tramo de 8,7 kilómetros de longitud situado entre la calle Pedro Bosch y Getafe. El presupuesto de licitación de esta actuación asciende a 107,58 millones y el plazo previsto para la ejecución es de 24 meses.
Conexión directa Levante-Andalucía
Por su parte, el tramo de la conexión directa entre Levante y Andalucía discurre entre los términos municipales de Torrejón de Velasco (Madrid) y Yeles (Toledo) y se corresponde con el ramal de las líneas de Alta Velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia y Madrid-Andalucía.
La nueva línea de Alta Velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia se integra en el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transportes del Ministerio de Fomento (PEIT) para los años 2005-2020. Los estudios y proyectos de la nueva línea, así como la construcción de la plataforma de los subtramos Buñol-Cheste-Aldaya-Picanya han sido cofinanciados por ayudas de la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T).
Para el periodo 2007-2013, para de la plataforma de la línea está financiada por el Fondo de Cohesión, mientras que el suministro y montaje de la vía y las instalaciones van a ser cofinanciadas por el Feder, a través de los Programas operativos de Castilla-La Mancha 2007-2013 y Comunidad Valenciana 2007-2013.