Colombia abrió el campeonato y el grupo B, con una victoria por 3-1 sobre Venezuela, en una hora y 37 minutos de partido y parciales 25-10, 27-29, 25-23 y 25-23.
Las colombianas impusieron su bloqueo, que les granjeó 18 puntos, y se beneficiaron de los numerosos fallos de las rivales, que cedieron 40 puntos en errores no forzados. La mayor anotadora del partido fue la venezolana Mariángel Pérez, con 19 puntos, cuatro más que la líder de las colombianas, Laura Cadavid, que remató ocho balones en ataque, bloqueó otros tres y obtuvo cuatro puntos de saque.
En el mismo grupo, Perú logró un triunfo fácil sobre Chile por 3-0 (25-16, 25-13 y 25-18), en una hora exacta de partido, que le permitió ponerse líder del grupo B, gracias al ataque de Karla Ortiz, autora de 14 puntos.
Entre las chilenas, destacó Florencia Garrido, que marcó nueve veces en el partido, todas ellas en remates de ataque. Por el grupo A, Argentina derrotó a Uruguay por 3-0, con parciales 25-15, 25-17 y 25-10, tras una hora y dos minutos de juego.
Las argentinas destacaron por su ataque y su efectividad en el saque, que les valió trece puntos. La mayor anotadora de la selección y del partido fue Leticia Boscacci, que mandó al piso rival once balones.
Las brasileñas, anfitrionas y favoritas, ganaron a Paraguay en 3-0, en un partido rápido que se liquidó en apenas 49 minutos, con parciales 25-10, 25-5 y 25-10.
Además de la victoria fácil, las brasileñas pudieron celebrar el regreso a las canchas de Paula Pequeno, una de sus jugadoras más destacadas, que pasó lesionada los últimos cuatro meses.
El jueves se jugará la segunda jornada, con los siguientes partidos: Venezuela-Chile, Perú-Colombia, Argentina-Paraguay y Brasil-Uruguay.
El Campeonato Suramericano, que se disputa en el pabellón Tesourinha de Porto Alegre, capital del estado de Río Grande do Sul, reserva para el vencedor de la final del domingo un boleto para la Copa de los Campeones, que se jugará este año en Japón.