El primer paso de este plan consiste en una serie de exposiciones que correrán a cargo de jóvenes artistas españoles. Paradores quiere, precisamente, apostar por los nuevos valores del arte español y servirles deescaparate para que muestren su obra. Cada año más de dos millones depersonas se alojan, comen o, simplemente, visitan un Parador. Casi un terciode ellos son extranjeros. Martínez considera que se trata de “un modelo deviajero que le interesa el arte y la cultura por lo que constituye unpúblico objetivo muy receptivo a cualquier tipo de expresión artística”. Elpresidente de Paradores cree que “quién se aloja, come o, sencillamente,visita un Parador suele hacerlo atraído por la monumentalidad y la historiadel edificio en que se encuentra ubicado. Muchos de ellos nos han hecho llegar su interés por contar con un valor añadido a su visita como el quepodría ofrecerle una exposición pictórica o escultórica”. Según Martínez “Paradores es mucho más que una cadena hotelera. Somos la imagen del turismoespañol dentro y fuera de nuestras fronteras, conservamos y restauramos el Patrimonio del Estado, promovemos y difundimos la gastronomía tradicionalespañola y, ahora, damos un paso más en nuestras labores de mecenazgoponiendo nuestros establecimientos al servicio de los jóvenes talentos”.
La primera exposición se inaugura mañana en Alcalá
‘Soñando soñar’ es el sugerente título de la exposición pictórica que abrirá esta nueva etapa cultural en Paradores. La muestra se inaugura este miércoles a las 19:00 horas en el Parador de Alcaláde Henares. En esta exposición, la joven pintora Laura López Paniagua se adentra en un mundo onírico que plasma con trazos limpios y con lo que elladefine como “imprecisas luces sombra”. La exposición estará abierta al pública, de forma totalmente gratuita, hasta el próximo 14 de noviembre. Paradores está ultimando la siguiente muestraque se expondrá en el Parador de La Granja (Segovia).